
CIUDAD DE MÉXICO ► Debido
a que las condiciones del fenómeno climático "El Niño" prevalecerán
de diciembre a marzo, el próximo invierno se caracterizará por una importante
humedad con lluvias que superarán el promedio, alertó el encargado de
Información sobre Incendios Forestales del Servicio Meteorológico Nacional
(SMN).
Al participar en la
Segunda Reunión del Grupo Intersecretarial para el Programa Nacional de
Prevención de Incendios Forestales 2015, Juan Carlos Ramos Soto detalló que en
diciembre próximo se prevé un promedio de precipitación pluvial de 25
milímetros, cifra siete por ciento por arriba de la media normal.
En ese sentido, el
funcionario anunció que se prevén condiciones por arriba del promedio para Baja
California y Yucatán, y gran parte de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León,
Sinaloa, Jalisco y Nayarit.
En tanto, se esperan
precipitaciones por debajo del promedio en regiones del norte de Durango, sur
de Coahuila y parte de los estados de Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz y
Oaxaca, mientras que el resto del país estará en condiciones normales.
Ramos Soto, quien asistió
en representación del coordinador general del SMN, Juan Manuel Caballero,
agregó que para enero la precipitación promedio es de 25 milímetros de acuerdo
con la climatología en 1981-2010.
Sin embargo, se prevé que
para este mes de 2016 se precipiten hasta 30 milímetros, lo cual representa 22
por ciento por arriba de la media.
Para febrero, se
pronostica una precipitación de 18 milímetros que representa un incremento de
2.0 por ciento respecto a la media de 17 milímetros, según la climatología
antes referida.
En tanto, para marzo se
espera una precipitación promedio de 16 milímetros, cifra 25 por ciento
superior a los 13 milímetros que son el promedio registrado, afectando en esta
ocasión a la mayor parte del territorio nacional.
Finalmente, en abril
comenzará una disminución de las precipitaciones, llegando a registrarse hasta
12 milímetros promedio de precipitación, 37 por ciento por debajo de la media
normal que es de 19 milímetros.
En este sentido, el
funcionario de la SMN detalló que para este mes se prevén condiciones por
arriba del promedio en la Península de Baja California, las costas de Colima,
Michoacán y Guerrero y en zonas puntuales del sureste del país.
En cuanto a las
perspectivas de frentes fríos para la temporada 2015-2016, reveló que se
pronostican 60 sistemas frontales de los cuales van 14 hasta el momento.
Fuente: Notimex
Noviembre/24/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.