Sonará alerta sísmica este martes en Guerrero por simulacro nacional - Libertad Guerrero Noticias

Sonará alerta sísmica este martes en Guerrero por simulacro nacional

🔘 Ante la hipótesis de un sismo de 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec, a las 11:30 am también se emitirá alerta de tsunami, como parte del ejercicio de evacuación

Por Staff de Redacción

ACAPULCO, Gro. (28/Abril/2025).- Todo está listo para la realización del Primer Simulacro Nacional 2025 en México, y el estado de Guerrero será una de las entidades protagonistas, debido a su alta actividad sísmica. La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) ha informado que este importante ejercicio de prevención se llevará a cabo el martes 29 de abril a las 11:30 horas, con una hipótesis de sismo de magnitud 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec, que afectará principalmente la zona centro y sur del país.

Durante el simulacro, sonará la alerta sísmica en todo el estado de Guerrero a través de altavoces públicos, además de ser transmitida en radio, televisión y dispositivos móviles compatibles. Será la segunda ocasión en que los teléfonos celulares de los guerrerenses recibirán directamente un mensaje de alerta de simulacro, que incluirá un texto y un sonido distintivo.

El objetivo es fortalecer las capacidades de respuesta ante emergencias, fomentar la cultura de protección civil y evaluar los protocolos de evacuación en hogares, escuelas, oficinas y espacios públicos. El Gobierno de México ha hecho un llamado a la participación activa de la ciudadanía para reforzar la preparación ante un posible evento real.

¿Qué mensaje recibirán los celulares en Guerrero durante el simulacro?

Los habitantes de Guerrero que cuenten con dispositivos compatibles recibirán, a las 11:30 horas, un mensaje de texto que dirá:

“Este es un simulacro. Se activó la alerta sísmica el 29 de abril del 2025 a las 11:30 h. Sensor cercano a Tehuantepec, Oaxaca. Este es un simulacro.”

Es importante recalcar que se trata de una prueba de alerta temprana para preparar a la población ante un sismo real, por lo que las autoridades piden no entrar en pánico y seguir las rutas de evacuación previamente establecidas.

¿Qué hacer durante el simulacro en Guerrero?

  • Mantener la calma y evacuar ordenadamente hacia zonas seguras.
  • No correr, empujar ni gritar.
  • Seguir las instrucciones de las autoridades de Protección Civil.
  • Identificar previamente puntos de reunión y rutas de evacuación seguras.
  • Tener a la mano una mochila de emergencia con documentos importantes, agua, linterna y botiquín.

Participación histórica en el Simulacro Nacional 2025

Este año se ha registrado un récord de participación a nivel nacional, con más de 7 millones de personas y 89 mil inmuebles inscritos, incluyendo escuelas, hospitales, oficinas públicas, empresas y hogares en Guerrero. Además, se contará con el uso de 14,491 altavoces en todo el país para emitir la alerta sísmica.

Finalmente, la Coordinación Nacional de Protección Civil recordó que la prevención y la participación activa en ejercicios como este son claves para salvar vidas y construir una sociedad más resiliente frente a los desastres naturales.

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.