
CIUDAD DE MÉXICO ► La
Organización Panamericana de la Salud (OPS) lanzó la campaña #Cero Muertes
Maternas, Cero Muertes Maternas por Hemorragia, que busca movilizar a la
población de América Latina y el Caribe, a fin de reducir los decesos por esta
causa y cuya vocera para su difusión será la cantante mexicana Lila Downs.
En conferencia de prensa,
el director interino del Departamento de Familia, Género y Curso de vida de la
OPS, Cuauhtémoc Ruiz Matus, informó que se contará con el apoyo de la artista y
para lo cual, realizará dos anuncios publicitarios que se darán a conocer el 8
de marzo del próximo año, en el marco del Día Internacional de la Mujer.
Ruiz Matus destacó que la
muerte materna sigue siendo un gran desafío en el mundo y en el caso de los
países de la región se ha reducido considerablemente desde 1990.
Sin embargo no es
suficiente, pues más de cinco mil mujeres mueren cada año por complicaciones en
el embarazo y el parto, pese a que la mayoría de ellas se pueden evitar.
Celebró la participación
de Lila Downs como vocera de la campaña al ayudar a generar mayor conciencia
para acelerar la reducción de muertes maternas. Su apoyo será fundamental para
generar conciencia sobre el problema y llegar a toda la sociedad.
La cantante hará otros
materiales que se distribuirán en medios de comunicación; no obstante, la
campaña de Cero Muertes Maternas por Hemorragia ya se tiene, dijo.
Acompañado por el
director del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva de
México, Ricardo García Cavazos, comentó que en América Latina y el Caribe todos
los días mueren al menos 16 mujeres por causas ligadas al parto y al embarazo.
Reconoció que los avances
son importantes pero insuficientes, pues en América la segunda causa de
mortalidad materna es la hemorragia.
La mortalidad materna es
un problema social y de salud pública; el primero, porque su ocurrencia está
relacionado con pobreza, falta de educación, desigualdad y planificación
familiar.
El segundo, de salud
pública porque al reflejar deficiencia en el acceso y calidad de los servicios
y la iniciativa Cero Muertes Maternas por Hemorragia, busca apoyar los
esfuerzos de países de la región para acelerar la reducción de decesos.
Comentó que esta
iniciativa este año comenzó en cinco de los países considerados prioritarios
como Bolivia, Haití, Perú, Guatemala y República Dominicana, y se han unido
países como Brasil, Ecuador, Honduras, México, Nicaragua, así como otros han
manifestado su interés.
Cero Muertes Maternas
tiene varias áreas de acción y lo primero que se debe hacer es conocer y
analizar cuáles son las causas de difusión materna que están ocurriendo en
nuestros países y por qué se están presentando.
Capacitar a trabajadores
de la Salud sobre métodos y tecnologías simples para prevenir y controlar la
hemorragia obstétrica y la muerte materna, entre otros, dijo.
Ricardo García Cavazos
agradeció a la OPS y a la Organización Mundial de la Salud (OMS), que México
haya sido seleccionado para colocar en la mesa una iniciativa para todas las
Américas y celebró que se trabaje la reducción y evitar muertes maternas, lo
cual es un desafío.
En México se tienen
alrededor de dos millones 300 mil nacimientos y más de dos millones 500 mil
embarazos, por ello focalizar las estrategias e intervenciones para evitar
mortalidad, morbilidad y complicaciones en el embarazo y parto es una de las
responsabilidades más importantes.
Para ello han participado
en numerosas intervenciones con países de centro y sudamérica, para unir
esfuerzos y experiencias.
También en el país se
registran anualmente 860 muertes por embarazo, de ellas, 125 son por causa de
hemorragia, que es una emergencia que puede presentarse antes, durante o
después del embarazo y hay que saber atenderla y detectarla a tiempo, así como
tener los insumos y capacitación para intervenir.
Abundó que en México se
tienen más de 14 mil parteras tradicionales técnicas que se están preparando y
en marzo del próximo año se tiene previsto abrir otras dos escuelas para la
preparación de mujeres que tengan la oportunidad de atender y acompañar el embarazo,
toda vez que es importante distinguir el riesgo de alguna eventualidad.
Al respecto, la cantante
Lila Downs resaltó la importancia de esta campaña a favor de las mujeres y
buscar las formas para evitar la muerte materna.
Fuente: Notimex
Noviembre/24/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.