Analiza el Congreso crear Ley de Salud Mental del Estado de Guerrero - Libertad Guerrero Noticias

Analiza el Congreso crear Ley de Salud Mental del Estado de Guerrero

馃敇 La iniciativa presentada por la diputada Leticia Mosso, considera perspectiva de g茅nero, prevenci贸n, detecci贸n y rehabilitaci贸n de las personas diagnosticadas

Por Staff de Redacci贸n

CHILPANCINGO, Gro. (21/Marzo/2025).- La Comisi贸n de Salud del Congreso del Estado analiza una iniciativa de Ley de Salud Mental del Estado, presentada por la diputada Leticia Mosso Hern谩ndez para garantizar el acceso al derecho a la salud mental con enfoque psicol贸gico, biol贸gico, social, cultural, derechos humanos y perspectiva de g茅nero; as铆 como la promoci贸n, prevenci贸n, detecci贸n oportuna, evaluaci贸n, diagn贸stico, atenci贸n, tratamiento oportuno, rehabilitaci贸n, recuperaci贸n y reintegraci贸n social del ser humano.

Al presentar la iniciativa la diputada mencion贸 que los trastornos mentales son muy comunes en todos los pa铆ses del mundo, pero la mayor铆a de las sociedades y los sistemas de salud descuidan la salud mental al no dar la atenci贸n y apoyo que las personas con este padecimiento requieren y merecen,  ocasionando que millones de personas en todo el mundo vean su vida cotidiana severamente afectada, y en lo que respecta a M茅xico la falta de atenci贸n mental desencadena en suicidio coloc谩ndolo en la segunda causa de muerte en j贸venes de 15 a 29 a帽os de edad.

Por ello, la coordinadora del Grupo Parlamentario del PT refiere que la ley en comento pretende promover la participaci贸n de personas f铆sicas y morales de los sectores social y privado para la prestaci贸n de servicios de calidad en salud mental; fomentar la investigaci贸n, prevenci贸n, diagn贸stico, evaluaci贸n y tratamiento de los trastornos de salud mental; supervisar la aplicaci贸n de los principios y disposiciones en esta materia de los Tratados Internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte y de las Normas Oficiales Mexicanas aplicables; promover y priorizar los esquemas psicoeducativos, terap茅uticos y de contenci贸n con enfoque cient铆fico y comunitario.

Adem谩s implementar protocolos de atenci贸n que incluyan un equipo multidisciplinario que satisfaga las necesidades de la poblaci贸n en general, con especial inter茅s en quienes presentan trastornos mentales; fortalecer la salud mental comunitaria involucrando de manera activa a pacientes, cuidadores, familias, organizaciones civiles, sector acad茅mico, en las diferentes modalidades de atenci贸n en salud mental.

Generar y establecer esquemas de participaci贸n, coordinaci贸n y colaboraci贸n entre el Estado, la Federaci贸n, los Municipios, as铆 como los sectores privado y social en materia de salud mental, quienes tienen la obligaci贸n de adoptar leyes u otras medidas para velar por el acceso igual, oportuno y sin discriminaci贸n a la atenci贸n de la salud y los servicios relacionados con ella, incluyendo la prevenci贸n, el tratamiento y la rehabilitaci贸n.

Asimismo, propone la creaci贸n del Instituto de Salud Mental del Estado de Guerrero como un 贸rgano t茅cnico y especializado desconcentrado y dependiente de la Secretar铆a estatal de Salud, se establece cu谩l es su objetivo y sus atribuciones, deber谩 emitir las reglas de su funcionamiento, establecer las 谩reas y departamentos correspondientes para su operaci贸n y crear su Reglamento Interno; y de aprobarse, el Poder Ejecutivo asignar谩 los recursos para su creaci贸n.

Edici贸n: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, peri贸dico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, M茅xico, bajo la direcci贸n del periodista Francisco C谩rdenas L贸pez (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.