"Melodía del Viaje", un canto a la esperanza en Costa Azul Acapulco - Libertad Guerrero Noticias

"Melodía del Viaje", un canto a la esperanza en Costa Azul Acapulco

 🔘 Detrás de cada pincelada de este mural urbano, están las visiones de los artistas Luis Vargas Santa Cruz, Gerardo M. Ríos y Tobías Wächter

Por Angélica Ontiveros Mújica/Reportera

ACAPULCO, Gro. (21/Marzo/2025).- A pesar de las tempestades, Acapulco siempre ha sido una ciudad de contrastes, de luces y sombras, de mar y montañas, de esperanza y resiliencia, donde también resiste el arte, tocando las fibras más sensibles del alma de los acapulqueños.

En la calle Almirante Peary, entre Vasco de Gama y Horacio Nelson, colores y texturas han cobrado vida, transformando un simple muro en un poema visual. "Melodía del Viaje" no es únicamente un mural, es un canto de esperanza, un recordatorio de que el arte también reconstruye, sana y da sentido al movimiento de una ciudad que se reinventa.

El mural, con un imponente relieve escultórico, es parte del programa "Juntos Pintamos Acapulco", impulsado por la Secretaría de Bienestar de Guerrero. Detrás de cada trazo y de cada pincelada, están las manos y las visiones de los artistas Luis Vargas Santa Cruz, Gerardo M. Ríos y Tobías Wächter, quienes han convertido esta obra en un testimonio del presente, el pasado y el futuro.

Más que una intervención artística, "Melodía del Viaje" es un mensaje hecho mural. Al centro, una mujer sostiene a dos niños que, con instrumentos en mano, interpretan una sinfonía de esperanza. La música invisible resuena en las formas y colores, en la mirada de quienes transitan por la calle y se detienen, aunque sea por un instante, a descifrar la historia que se despliega ante ellos.

En la presentación de esta obra, el Pintor expresionista Luis Vargas Santa Cruz explicó que la idea nació de la necesidad de conectar con la comunidad, de hablar sobre lo que Acapulco ha vivido en los últimos años: los estragos de los huracanes Otis y John, la incertidumbre post pandemia, la violencia que a veces sacude la ciudad. Pero el mural no es un lamento; es, en palabras del artista, "una especie de regalo para los acapulqueños, una forma de recordar que siempre hay futuro".

Entre las múltiples capas del mural, un árbol se fusiona con una balsa. La imagen no es casualidad; el árbol, que resistió la furia de Otis, es un símbolo de la fortaleza de Acapulco. Sus raíces ancladas en la pared nos recuerdan que, a pesar de todo, seguimos de pie.

El mural no solo destaca por su simbolismo, sino también por su técnica. Como refirió el artista Gerardo M. Ríos, la obra lleva la plástica a otro nivel mediante el uso de relieves en concreto que, al mezclarse con pintura vinílica, crean una sensación de movimiento y profundidad, como si el muro respirara y la historia cobrara vida con cada rayo de sol.

En una ciudad donde las olas del Pacífico han sido testigos de incontables historias de migración, "Melodía del Viaje" se convierte en un homenaje a quienes buscan un nuevo horizonte. No es un mural decorativo, es un mensaje. Un recordatorio de que Acapulco, con todo lo que ha vivido, sigue siendo un puerto de esperanza.

El proyecto, respaldado por la Secretaría de Bienestar de Guerrero bajo la dirección de Pablo Gordillo y el gobierno de Evelyn Salgado Pineda, abre la puerta a una nueva forma de intervención urbana, aquella que no solo embellece el paisaje, sino que también dialoga con su gente.

Así, en el corazón de Costa Azul, entre calles con nombres de exploradores y navegantes, "Melodía del Viaje" se erige como un faro artístico. Un puerto seguro para los sueños, una melodía visual que invita a mirar al futuro con colores de esperanza.

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.