>>Habrá
mejor evaluación del gobierno estatal y el cumplimiento de los objetivos y
metas de los programas que ejecuta
Por Staff de Redacción
CHILPANCINGO, GRO. (29/Septiembre/2022).- El Pleno del Congreso del
Estado aprobó un dictamen de reforma a la Ley de Fiscalización Superior y
Rendición de Cuentas del Estado de Guerrero para fortalecer las facultades de
fiscalización del Poder Legislativo, a través de la Unidad de Evaluación y
Control de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado.
Al fundamentar el dictamen en su calidad de secretario de la Comisión de
Vigilancia de la ASE, el diputado Ociel Hugar García Trujillo (PRD) recordó que
en mayo de 2015 el Congreso de la Unión aprobó un conjunto de reformas de gobernanza
para mejorar la rendición de cuentas, la integridad y la transparencia del
sector público.
En ese sentido, dijo que la fiscalización superior constituye un
instrumento fundamental del Estado para evaluar la gestión del gobierno y el
cumplimiento de los objetivos y metas de los programas que ejecuta, pero
también para identificar, corregir y sancionar prácticas irregulares o ilícitas
de los sujetos obligados.
La presente reforma propone contribuir al fortalecimiento de la
rendición de cuentas y la fiscalización superior, aspectos cuya efectividad
representa un factor adicional para la gobernabilidad, la gobernanza y el
desarrollo de las sociedades.
El también promovente de la iniciativa mencionó que el ejercicio
fiscalizador constituye, además, un instrumento de gran utilidad para que los
gobiernos realicen un mejor uso de los recursos públicos a su disposición, y de
ello se derivan mejores prácticas en la responsabilidad pública, se construyen
infraestructuras de servicios para la sociedad, y se genera una mejor imagen y
confianza ante la sociedad.
En su oportunidad, el diputado José Efrén López Cortés (Morena) presentó
reservas al dictamen para derogar el artículo 13 bis de la citada ley, con el
objeto de restituir al Congreso del Estado el ejercicio pleno de la facultad de
fiscalización de las cuentas públicas, evitando que sean delegadas a
particulares.
Además, para garantizar el derecho y garantía de audiencia de los
exservidores públicos que en su momento fungieron como titulares,
posibilitándolos para presentar sus respectivas cuentas públicas y, en su caso,
solventar las observaciones respectivas.
Estas propuestas fueron aprobadas e insertadas al contenido del dictamen.
Iniciativas
La diputada Jennyfer García Lucena (PRD) presentó una iniciativa de
reforma a la Ley para la Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y
Adolescentes del Estado para incorporar en este ordenamiento los trastornos del
aprendizaje, a fin de que las niñas y niños afectados por estas condiciones
reciban un trato digno y acorde a sus necesidades, que facilite su inclusión en
la vida académica.
Por otro lado, a la Comisión de Justicia se turnó una iniciativa de
reforma a la Ley del Notariado del Estado presentada por el diputado Masedonio
Mendoza Basurto (Morena), para estipular que los notarios son amovibles y las
patentes no serán definitivas, pudiendo ser revocadas en casos de incapacidad
física o mental permanente, clínicamente diagnosticada por especialistas en la
materia.
También, el diputado Carlos Cruz López (Morena) presentó una iniciativa
de reforma a la Ley de Salud del estado para que a los pasantes y prestadores
de servicio social de profesiones de la salud les sean garantizadas las debidas
condiciones de seguridad, con el fin de proteger su integridad física y
psicológica en el ejercicio de sus prácticas.
Y por último, la diputada Yanelly Hernández Martínez (PRD) presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo para crear la Unidad Técnica de Consulta del Congreso del Estado de Guerrero, la cual se encargará de llevar a cabo los procesos y protocolos para la aplicación apropiada de las consultas a los distintos grupos sociales de la entidad.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.