En su primera visita al puerto, conoció los drenajes colapsados de Acapulco - Libertad Guerrero Noticias

En su primera visita al puerto, conoció los drenajes colapsados de Acapulco

>>David John Moth, propietario Red Meters, empresa especializada en sistemas de saneamiento, reitera su compromiso por ayudar al puerto de Acapulco con apoyo de agencias estadounidenses

>>"Es inaudito cómo están los vertimientos de aguas residuales”, lamenta la alcaldesa y reitera su decisión por resolver el problema de la contaminación generado por desatención en el pasado

Por Francisco Cárdenas

ACAPULCO, GRO. (22/Julio/2022).- David John Moth, CEO de la empresa estadounidense Red Meters, en su primera visita al puerto, conoció los drenajes colapsados en las colonias donde duermen los que trabajan en hoteles, restaurantes y centros comerciales establecidos en la franja turística de Acapulco.

Con apoyo de un traductor, el extranjero cuenta que, con la comitiva de funcionarios municipales encabezados por la alcaldesa Abelina López Rodríguez, recorrió calles de las colonias Zapata, Sinaí, La Mica, Arroyo Seco, La Postal, Renacimiento y los poblados de La Venta y La Sabana, donde observó con sorpresa cómo la gente camina sobre aguas del drenaje colapsado.

VEn su peregrinar por el Acapulco de los pobres, el propietario de Red Meters conoció a un niño que se acercó al vehículo en que viajaba, y éste le expresó su deseo de estudiar medicina cuando sea grande. Paradójicamente, ese pequeño hoy corre grave riesgo de padecer enfermedades que atenten contra su vida por el contacto con aguas residuales domésticas.

Esta experiencia le impactó a David John Moth y reforzó su compromiso por ayudar a Acapulco, a pesar de que nunca en su vida había estado en este destino del cual solo tenía referencias por su bahía y playas hermosas que están en riesgo por la contaminación acelerada debido a la inacción de políticos del pasado que ocultaron los problemas.

La situación revela que, quienes ocuparon antes la alcaldía, nunca le dieron mantenimiento adecuado a la infraestructura para la adecuada captación, conducción y tratamiento de las aguas residuales, problema mayormente marcado en la periferia de Acapulco donde las plantas para depurar aguas residuales dejaron de funcionar para ahorrar gastos en energía eléctrica.

David conoció en abril pasado a la presidenta municipal Abelina López Rodríguez, en el viaje que la munícipe realizó a Orlando, Florida, Estados Unidos, en busca de apoyo internacional para resolver la contaminación de Acapulco, con el apoyo de la secretaría de Relaciones Exteriores que encabeza Marcelo Ebrard Casaubón.

Juan Sabines, cónsul en aquella ciudad estadounidense, fue enlace directo, por instrucción del canciller mexicano, para buscar a especialistas y fuentes de financiamiento para resolver los problemas de contaminación que adolece el puerto guerrerense, donde surgió la industria turística de México.

PROYECTO EN MARCHA

Con los recorridos recientes por las colonias y poblados de la periferia, David John Moth y sus colaboradores realizaron un diagnóstico con apoyo de directivos de la Capama, el permitió detectar la necesidad de construir 20 mil metros lineales de colectores, el desazolve de 13 mil 268 metros lineales de alcantarillado existente; la rehabilitación de las plantas de aguas residuales de La Venta y Renacimiento.

Con estas obras se pretende evitar que las aguas crudas lleguen al Arroyo del Muerto y los Canales del Perro y La Venta que se interconectan naturalmente con el río de La Sabana cuyo caudal llega a la Laguna de Tres Palos y a la Laguna Negra de Puerto Marqués, cuerpos receptores de todas las aguas residuales que finalmente desembocan al Océano Pacífico.

Estas obras impactarán en los polígonos de las delegaciones Zapata, Renacimiento y el Valle de La Sabana; en total son 79 colonias habitadas por más de 236 mil personas de la zona suburbana del puerto. El proyecto es necesario para la protección del equilibrio ecológico del ecosistema de los arroyos, ríos y cuerpos lagunares de Acapulco.

La inversión se estima en 8.22 millones de dólares, equivalentes a 170 millones en pesos mexicanos, recursos que serán recaudados en cooperación internacional por la empresa Red Merters con agencias estadounidenses comprometidas con el cuido del medio ambiente, lo que significa que no le costará ni un peso a la federación ni al estado; el municipio únicamente financiará el proyecto ejecutivo.

En tres meses estará listo el proyecto ejecutivo que será analizado y aprobado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para que inicien las obras para captación, conducción y tratamiento de las aguas residuales en la periferia de Acapulco.

La presidenta municipal Abelina López Rodríguez encabezó este viernes una conferencia de prensa, donde se dieron detalles técnicos y requerimientos económicos para mitigar la contaminación, acompañada del cónsul en Orlando, Florida, Juan Sabines; el director de Capama, Jesús Flores Guevara y el empresario David John Moth.

López Rodríguez hizo patente su inconformidad por la falta de atención al problema de la contaminación en administraciones anteriores, ya que ningún gobernante había querido intervenir en colectores o plantas tratadoras, porque “ningún político quiere enterrar el dinero”, y añadió:

“No podemos soslayar lo que está, siempre se acostumbra que cuando alguien gobierna, todo es maquillaje, todo está bien; nunca se actuó con responsabilidad para ver los grandes problemas que tiene Acapulco, es inaudito como están los vertimientos de aguas residuales, nadie ve, nadie escucha, por eso me parece importante que podamos resolver esta problemática, se debe tener amor, se debe sentir para poder hacer algo por los demás, tenemos que ser un ejemplo a nivel internacional”.

En su oportunidad, el Cónsul de México en Orlando, Florida, Juan Sabines Guerrero destacó que el problema del vertimiento de aguas residuales no es de meses, es resultado del abandono que dieron las autoridades por años, ya que, es claro que ninguna figura política había puesto interés en el tema, por ello, “quiero reconocer y felicitar a Acapulco por la presidenta municipal que tienen”.

El director de la CAPAMA, Jesús Flores Guevara, explicó que es prioridad para la actual administración avanzar en el saneamiento de la bahía de Acapulco para bienestar de residentes y turistas.

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.