>>El
riesgo en el mundo es relativamente moderado, salvo en Europa, donde es alto,
alertó Tedros Adhanom
Por Staff de Redacción
GINEBRA, SUIZA (23/Julio/2022).- Para tratar de contener el brote de viruela
del mono, este sábado la Organización Mundial de la Salud (OMS), activó su
máximo nivel de alerta y declaró una emergencia de salud pública de interés
internacional, toda vez que, hasta el momento, la enfermedad ha afectado al
menos 16 mil personas en 75 países.
A
través de un mensaje en conferencia de prensa, Tedros Adhanom Ghebreyesus,
director general de la OMS, informó de la activación de la declaratoria de
emergencia, afirmando que el riesgo en el mundo es relativamente moderado,
salvo en Europa, donde es alto.
Tedros
explicó que el comité de expertos no había podido llegar a un consenso y seguía
dividido en cuanto a la necesidad del máximo nivel de alerta. Sin embargo, en
última instancia, la decisión corresponde al director general, como ocurrió con
este anuncio.
En
una primera reunión, el pasado 23 de junio, la mayoría de expertos recomendó a
Tedros no decretar la emergencia de salud pública de alcance internacional.
“La
viruela del mono está fuera de control, no hay ninguna razón legal, científica
o sanitaria para no declarar una emergencia de salud pública de magnitud
internacional”, dijo en Twitter el viernes Lawrence Gostin, experto estadounidense
en derecho de la salud pública y director del Centro de Derecho de la Salud de
la OMS.
¿Qué significa una
emergencia internacional, es lo mismo que una pandemia?
No.
Una emergencia sanitaria internacional sólo puede ser declarada por la
Organización Mundial de la Salud (OMS) y se cataloga así cuando una enfermedad
trasciende las barreras internacionales y requiere de medidas drásticas para
ser contenida, como en el caso de la viruela del mono.
Una emergencia de salud pública de preocupación internacional (como la declarada este sábado por la viruela del mono) no es lo mismo que una pandemia, por ejemplo:
La
OMS declaró primero al nuevo coronavirus (COVID-19) como una emergencia de
salud pública internacional el 30 de enero de 2020 y un par de meses más
adelante, el 11 de marzo de ese mismo año, catalogó a la enfermedad como una
pandemia.
La
OMS utiliza el término “emergencia de salud pública de interés internacional”
cuando el brote de una enfermedad afecta a más de un país y se requiere una
estrategia de nivel internacional para enfrentarlo. Ese es el caso de la
viruela del mono.
Para
ser declarada como tal, la enfermedad debe tener un impacto serio en la salud
pública y ser “inusual” e “inesperada”. Esta medida obliga a que se sumen
esfuerzos para la mitigación de la enfermedad, pero también para diagnosticar,
evaluar y analizar cuáles son los patrones que están haciendo que se propague,
de tal manera que los países afectados deben proporcionar información
transparente sobre lo que sucede y estar preparados para aislar y atender a los
pacientes infectados.
¿Cuáles son los
síntomas de la viruela del mono?
La
viruela del mono es una zoonosis selvática con infecciones humanas incidentales
que generalmente ocurren en partes boscosas de África central y occidental,
aunque en el reciente brote de esta enfermedad, se alojó en países no
endémicos.
La
viruela del simio resulta de la infección por un virus, miembro del género
Orthopoxvirus de la familia Poxviridae (subfamilia Chordopoxvirinae), y está
estrechamente relacionada con el virus de la viruela.
Esta
afección se puede propagar a las personas cuando entran en contacto físico con
un animal infectado. Los animales que hospedan este virus pueden incluir
roedores o primates. Se puede contraer esta afección a través del contacto
físico con alguien que tiene síntomas. Las erupciones, los fluidos corporales y
las costras son particularmente infecciosos.
La OMS enlistó los síntomas más comunes y detalló que los signos suelen comenzar entre siete y 14 días después de la exposición, pero en algunos casos pueden no aparecer hasta los 21 días:
- Fiebre
- Dolor de cabeza intenso
- Dolores musculares
- Dolor de espalda
- Poca energía
- Ganglios linfáticos inflamados
- Erupciones o lesiones en la piel
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.