>>Reafirma
Evelyn Salgado compromiso y voluntad política para acabar con este flagelo,
durante la firma de un convenio de colaboración con Gobernación y CONAPO, donde
se reinstaló el Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo Adolescente en
Guerrero
Por
Staff de Redacción
CHILPANCINGO,
GRO. (4/Abril/2022).- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, reafirmó su
firme compromiso y absoluta voluntad política en la lucha frontal para
erradicar la violencia contra las mujeres y niñas de Guerrero, en la que, dijo,
no va a retroceder ni un paso atrás contra los matrimonios forzados de menores
de edad, en la Montaña, Costa Chica y en cualquier región de la entidad.
Lo anterior, expresó, al reinstalar el Grupo
Estatal para la Prevención de Embarazo Adolescente y firmar un convenio de
colaboración con el Consejo Nacional de Población (CONAPO), con el
subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de
Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, como parte de una estrategia de
avanzada para el presente y futuro de Guerrero dentro de la agenda 2030.
Indicó que estas acciones, permiten coordinar y
evaluar la aplicación de la política poblacional en la entidad, así como
coadyuvar en la disminución del embarazo adolescente, de entre 15 y 19 años de
edad al 50 por ciento, así como una política de cero embarazos de niñas entre
10 y 14 años dentro de la agenda 2030.
"Nosotros ya estamos trabajando a partir de
hoy, no estamos esperando a que pasen los años y las políticas, nosotros
tenemos que aprovechar que desde donde estamos, desde nuestras trincheras aportar
todo lo que esté en nuestras manos, toda la voluntad política y social para
poder transformar nuestro Estado y nuestro país", puntualizó Evelyn
Salgado Pineda.
Además, comentó que este tema requiere de toda la
atención de su gobierno y una gran coordinación interinstitucional para la
correcta aplicación de las estrategias y políticas públicas para lograr las
metas establecida en la Estrategia Nacional para la Prevención de Embarazo en
Adolescentes.
"Estas acciones representan sin duda la
firme voluntad de esta administración y del gobierno de México para proteger y
respaldar a nuestras niñas y nuestras adolescentes, a la vez que establecemos
mecanismos necesarios de coordinación para una política poblacional que se
adapte a las necesidades de Guerrero y a nuestro país", señaló la
gobernadora.
Dijo que este convenio y la reinstalación del
Grupo Estatal para la Prevención de Embarazo en Adolescentes, permite una gran
colaboración entre las instituciones y la sociedad civil en la ruta de
entendimiento para garantizar una política poblacional que genere bienestar en
el corto y mediano plazo.
El secretario General de Gobierno, Ludwig Marcial
Reynoso Núñez, expuso que el Convenio de Coordinación en Materia de Población
con el Gobierno Federal, permitirá fortalecer y evaluar las relaciones
interinstitucionales, además de fomentar el uso de información socio
demográfica en el diseño y operación de las políticas públicas, orientación y
consejería sobre planificación familiar y salud sexual y reproductiva entre la
población guerrerense.
En tanto, el Grupo Estatal para la Prevención de
Embarazo en Adolescentes, recalcó que su propósito es establecer y poner en
marcha mecanismos de coordinación, cooperación, comunicación, y articulación
entre las distintas instituciones del sector público, organizaciones de la
organización civil y academia, para garantizar la efectiva implementación de la
estrategia Nacional y poder cumplir con la meta establecida para el año 2030.
Por su parte, la Secretaria de CONAPO, Gabriela
Rodríguez Ramírez, destacó el empuje que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda
tiene con las niñas y adolescentes de Guerrero y la estrategia que ha
implementado contra los matrimonios forzados en la Montaña.
El subsecretario Alejandro Encinas, dijo que este acto profundiza las políticas de Planeación demográfica y de ejercicio a los derechos sexuales y reproductivo de las niñas y adolescentes, por lo que dijo que este programa atiende uno de los problemas más lacerantes que enfrenta el país, por lo que celebró que en el Estado de Guerrero la gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabece esta estrategia para proteger a las niñas, adolescentes y mujeres de la violencia.
Asistieron la Secretaria de la Mujer, Violeta Pino Girón; la secretaria del Consejo Nacional de Población, Gabriela Rodríguez Ramírez; la secretaria Técnica del Consejo Estatal de Población, María de los Ángeles Santiago; la Secretaría de Salud, Aidé Ibarez Castro; la presidenta de la red de los derechos sexuales y reproductivos en Guerrero, Gaby Aleli Dircio Chautla; la Secretaria de Desarrollo y Bienestar Social, Maricarmen Cabrera Lagunas; el rector dela UAGro, José Alfredo Romero Olea; la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en Guerrero, Cecilia Narciso Gaytan, entre otros funcionarios estatales.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.