>>La
presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas y Afromexicanos explicó que este
ejercicio democrático cuenta con características y principios que garantizan
los derechos estos sectores
Por
Staff de Redacción
OMETEPEC,
GRO. (4/Abril/2022).- La diputada Marben de la Cruz Santiago informó
que el proceso de Consulta a los Pueblos Indígenas y Afromexicanos que está
realizando el Congreso del Estado, al corte del primero de abril, ha
evidenciado una amplia participación de las comunidades que conforman la región
Costa Chica de Guerrero
En conferencia de prensa desde la cabecera de
este municipio, De la Cruz Santiago externó que la LXIII Legislatura está
comprometida con la ciudadanía indígena y afromexicana para garantizar su
participación democrática. “Tengan la seguridad de que las leyes ya no se van a
crear ni reformar sin antes conocer el sentir de las comunidades, sin que antes
se consulten mediante asambleas comunitarias”, externó.
La presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas
y Afromexicanos explicó que la Consulta cuenta con características y principios
que garantizan los derechos de las comunidades y pueblos para que participen de
manera previa, libre, informada, culturalmente adecuada y de buena fe, además
de la igualdad y participación equitativa entre hombres y mujeres.
Asimismo, contempla cinco etapas que dispone la
Suprema Corte de Justicia de la Nación, que son: Preconsulta, Informativa,
Consultiva, Diálogo Intercultural y Seguimiento de Acuerdos. Cada una de estas
etapas, precisó, esta reforzada con una amplia difusión de spots de radio en
las diferentes lenguas originarias, perifoneo, distribución de carteles,
colocación de lonas en los puntos estratégicos de cada localidad a consultar, y
una amplia participación de los diputados que, apoyados con un equipo técnico
capacitado en los temas, se encuentran desplegados en los distritos para
informar y dialogar con sus representados, a través de asambleas comunitarias,
para que expongan su opinión respecto a las leyes 701, 777 y el artículo 14
Constitucional que el Congreso local reformará.
La legisladora informó que hasta este día se
tienen importantes avances en el proceso de Consulta a los Pueblos Indígenas y
Afromexicanos, datos que constan en las actas de asamblea de las comunidades
que determinaron participar, y que serán remitidos este lunes a la Suprema
Corte de Justicia de la Nación para que realice un análisis del ejercicio
mandatado.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.