►Javier Solorio
convoca a las juventudes a prepararse para enfrentar los retos del futuro
Por Staff
de Redacción
ACAPULCO,
Gro., 06 febrero del 2020.- Para fortalecer la convivencia comunitaria, las
expresiones artísticas, culturales y la participación juvenil en la vida
política, además de contribuir a la cohesión social, este jueves se inauguró el
segundo Centro Territorio Joven en Acapulco.
Durante
el acto que encabezó el primer síndico Javier Solorio Almazán, encargado del
Despacho de la Presidencia Municipal, destacó esta iniciativa impulsada por el
gobierno federal para el desarrollo profesional de las juventudes mexicanas,
que hoy cuentan con becas y programas de apoyo para detonar sus capacidades.
Este
espacio de convergencia juvenil ubicado en Ciudad Renacimiento y que forma
parte de la estrategia municipal para fomentar la paz social, fue promovido por
Efrén Arellano Wences con el respaldo de Guillermo Rafael Santiago Rodríguez,
responsables de los institutos municipal y nacional de la juventud (Imjuve),
respectivamente.
Luego de
la inauguración de las instalaciones, con la participación de funcionarios y
más de 150 estudiantes del Centro de Estudios Tecnológicos, Industrial y de
Servicios (CETIs90), Solorio Almazán exhortó a los jóvenes a no dejar de
prepararse para enfrentar los retos del futuro.
“El
consejo que yo más les puedo dar a los jóvenes es que se dediquen a estudiar,
sin el estudio, sin la lectura y sin la educación, no va a ver cuarta
transformación. Jóvenes, tienen mucho que trabajar, tienen mucho que estudiar,
siembren todo el tiempo y les aseguro que van a cosechar cosas buenas”,
expresó.
El
titular del Instituto Mexicano de la Juventud, Guillermo Rafael Santiago
Rodríguez, dijo en su oportunidad que Acapulco cuenta con el segundo Centro
Territorio Joven en el puerto, el primero se ubica en la colonia Zapata, el
nuevo de Renacimiento es el segundo y próximamente se abrirá un tercero en la
Unidad Habitacional El Coloso.
“Estamos
viviendo tiempos de cambio, tiempos de transformación, pero hay que tener algo
muy bien en cuenta, no puede existir transformación social sin que las y los
jóvenes participemos, es necesaria nuestra participación, es necesario que cada
uno de nosotros asuma el papel de cambio y participe”, dijo el funcionario
federal a manera de reflexión.
Efrén
Arellano dijo por su parte que se pretende convertir estos lugares en puntos de
encuentro de las juventudes, para que realicen trabajos escolares y se impartan
talleres artísticos, culturales, así también de prevención de las adicciones,
intercambio de experiencias positivas que impacten en los hogares, colonias,
barrios y centros escolares, para generar el cambio.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.