CONTEXTO
POLÍTICO
❍ Héctor Astudillo y los cambios en el gabinete
El
próximo 27 de octubre se cumple un año de la llegada de Héctor Astudillo Flores a la gubernatura de la entidad y, por lo
tanto, rendirá su primer informepara dar cuenta de las acciones y logros
alcanzados durante ese tiempo.
Sin
lugar a dudas, ha sido un año complicado y de constante diálogo con
organizaciones sociales, con quienes ha logrado importantes acuerdos para que
sus protestas no sean violentas. No olvidemos que heredó infinidad de problemas
sociales, administrativos y financieros por parte de los gobiernos perredistas
que durante 10 años gobernaron la entidad.
Contrario a Ángel
Aguirre Rivero y Rogelio Ortega Martínez, Héctor Astudillo se le ve muy activo
recorriendo la entidad y entregando apoyos y obras sociales a sus gobernados. De hecho, ha
visitado todos los municipios; Mártir de Cuilapan (Apango) fue el último que
visitó.
El
pasado 5 de octubre durante un encuentro con miembros del “Grupo Cuicalli”, el
mandatario estatal anunció que hará cambios en su gabinete, ya que no todos han
estado a la altura de las circunstancias. Y, en efecto, no todos los que
conforman su gobierno han dado el ancho.
“Es necesario darle
una refrescada al equipo y lo vamos a hacer. Traigo ya en la cabeza algunos
nombres”.
(Agencia de Noticias IRZA/05-X-2016).
En
dicho encuentro, Héctor Astudillo también anunció que el 27 de octubre acudirá
al Congreso local a emitir un mensaje con motivo de su primer informe de
labores, y que sus funcionarios tienen hasta ese día para cumplir con su declaración 3 de 3, como él lo acreditó
el año pasado cuando era candidato a la gubernatura.
Cabe
destacar que el gobierno astudillista ha
sido plural, ya que lo conforman personajes de diferentes grupos del PRI,
del PRD, de Movimiento Ciudadano, del Verde Ecologista y de la sociedad civil.
Hay
quienes le han causado problemas, porque en lugar de pensar por la
gobernabilidad privilegian intereses partidistas, como es el caso de Mario Ramos del Carmen, titular de la
Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental, a quien señalan de
proteger desde su cargo a la alcaldesa de Mártir de Cuilapan, Felícitas Muñiz Gómez. Ambos militan en
el Partido Movimiento Ciudadano, cuyo mandamás es el ex alcalde de Acapulco y
fallido candidato a la gubernatura, Luis
Walton Aburto.
Felícitas Muñiz ha
sido señalada en reiteradas ocasiones de actos de corrupción y nepotismo. Recientemente el
Congreso local informó que se detectó a través de la Auditoría General del
Estado (AGE)obras fantasmas y desvío de
recursos del gobierno que encabeza la militante de Movimiento Ciudadano.
Florencio Salazar
Adame,
es otro funcionario que ha sido cuestionado por diversas causas,
particularmente su ausencia en algunos
conflictos. La dependencia que encabeza (Secretaría General de Gobierno) ha
sido ignorada en algunas ocasiones, por lo que el gobernador Héctor Astudillo ha tenido que sentarse con
las organizaciones sociales para atender sus demandas. Ya muy pocos
dirigentes de x o y organización se quieren sentar con don
Florencio. Su mal carácter, la causa.
La Coordinación
General de Fortalecimiento Municipal es un elefante blanco. Su titular, la
perredista Gisela Ortega Moreno,
solamente figura en los eventos públicos para tomarse selfies y subirlas en las redes sociales. No ha dado resultados. Lo
mismo ocurrió cuando fungió como secretaria de la Juventud en el gobierno de Ángel Aguirre Rivero.
José Luis González de
la Vega Otero es otro que le quedó grande el cargo (Secretaría de
Educación) y que le ha ocasionado problemas al gobernador. Su animadversión al
magisterio, en particular a la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la
Educación (CETEG), ha generado infinidad de protestas. El protegido del ex
gobernador Zeferino Torreblanca Galindo
es altanero y valemadrista.No le importa generar armonía. Es uno de los que
posiblemente causen baja en el gabinete estatal.
Desde
el primer día de su gobierno el mandatario estatal anunció como una de sus
prioridades apoyar al sector indígena, pero el titular de la Secretaría de
Asuntos Indígenas y Comunidades Afromexicanas, Gilberto Solano Arreaga, parece no haber entendido el mensaje. Ha
sido un funcionario gris y que no comunica nada de lo que ha hecho la
dependencia a su cargo. Lamentable.
La
seguridad pública es un rubro muy complicado. A Héctor Astudillo le tocó un momento crítico para gobernar por el
desdén de sus antecesores para frenar la violencia en la entidad. Recordemos
que la confrontación entre bandas del crimen organizado surgió durante el
gobierno del entonces perredista Zeferino
Torreblanca Galindo, y empeoró con Ángel
Aguirre Rivero.
Se
ha visto coordinación y voluntad entre el gobierno estatal y el federal para
hacerle frente al crimen organizado. Desde luego que no es una tarea sencilla,
pero sí se han visto resultados. Tal vez no como lo quisieran todos los
ciudadanos, pero no olvidemos que las policías municipales y otras dependencias
fueron infiltradas por los criminales desde hace varios años.
Pero
sí es necesario que otra persona llegue a la Secretaría de Seguridad Pública
estatal, ya que el general Pedro Almazán
Cervantes se ha echado en contra a los policías estatales. Durante un año
los policías han tenido que salir a protestar para exigir mejores prestaciones
y un trato más justo por parte del secretario.
Todo cambio es
positivo para oxigenar a un gobierno, pues todos aquellos funcionarios que no
han dado resultados, simple y sencillamente se les tiene que decir adiós.
El gobernador Héctor
Astudillo no tiene por qué pagar los platos rotos que otros cometen o
cometieron.Es
cuanto.
Comentarios:
E-mail: efrain_flores_iglesias@hotmail.com
Facebook: Efraín Flores Iglesias
Twitter: @efiglesias
[Usted acaba de leer un artículo de
opinión cuyo contenido refleja el punto de vista del autor.]
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.