►Se movilizaron
este lunes para exigir el pago de 20 millones de pesos; no todos han cumplido trámites para el pago de adeudos, recuerda el alcalde quien acepta dialogar con ellos sin presiones ni chantajes
CHILPANCINGO ► Para exigir el pago de 20 millones de pesos
por obras ejecutadas en las administraciones que encabezaron Manuel Añorve
Baños y Luis Walton Aburto, unos 50 empresarios y trabajadores del ramo de la
construcción se movilizaron en el Palacio Municipal de la avenida Cuauhtémoc
donde realizaron bloqueos intermitentes durante ocho horas.
Los inconformes, agrupados en la denominada Asociación
de Empresas Constructoras del Estado que forma parte de la Confederación de Trabajadores
de México (CTM), arribaron al ayuntamiento a ocho de la mañana con unos 30 camiones
de volteo y retroescavadoras montadas en plataformas de trailers que
estacionaron en doble fila, situación inicialmente entorpeció el tránsito
vehicular.
Los manifestantes exigían que los recibiera
fuera de agenda el alcalde Evodio Velázquez Aguirre y por intervención del
director de Gobernación municipal, Juan Sanromán Ortiz, fueron agendados en
audiencia para el próximo jueves, situación que motivó inconformidad de los
constructores y sus trabajadores que bloquearon ambos sentidos de esa
importante vía de comunicación, y sólo cada 20 minutos abrían el paso
vehicular.
La protesta fue encabezada por Arturo Valle
Álvarez, quien alrededor de las 4 de la tarde, antes de emprender la retirada, advirtió
con radicalizar la movilización si el próximo jueves no tenían una respuesta
positiva del alcalde Evodio Velázquez Aguirre.
Advierte
el alcalde que no actuará bajo presiones
El presidente municipal Evodio Velázquez
remarcó que su gobierno ha sido receptivo y ha demostrado con hechos la
atención a cada sector de la sociedad acapulqueña, incluyendo a los
constructores, con quienes se ha reunido y establecido acuerdos de pago para
hacer frente a la deuda que data desde el 2011 y que fue dejada por pasadas
administraciones.
Añadió que con esfuerzos presupuestales, el
nuevo gobierno municipal generó una bolsa de recursos para poder ir saldando el
adeudo heredado, estableciendo los trámites pertinentes para hacer los pagos,
proceso que no todos han podido cumplir y que ha generado fricciones al
interior de sus asociaciones, situación ajena a la atención que les ha brindado
el Ayuntamiento.
Evodio Velázquez dejó en claro que no es con
chantajes o presiones como se dará solución a dicha problemática a la que ha
hecho frente de manera responsable y para la cual ha vuelto a ofrecer un nuevo
encuentro de diálogo; notificando también que las acciones que afectan a
terceros como es el caso de los bloqueos serán sancionados conforme a derecho,
para lo cual se han levantado las denuncias correspondientes.
“Pero lo que sí puedo decir es de que mi gobierno no va aceptar chantaje alguno,
que he instruido a la secretaría general para que levante las denuncias
pertinentes ante los bloqueos realizados, que mi gobierno ha sido receptivo y
que pide respeto y que no vamos a permitir ahora que se diga somos otra parte,
entonces queremos otra parte de dinero, porque no lo hay, en Acapulco no hay
los recursos suficientes y menos para pagar deudas que con antelación otros
gobiernos han hecho, no seré irresponsable, estoy dando la cara y la daré, he
pedido reunirme con ellos en otro momento para poder determinar cuál será la
salida, pero con chantajes ni presiones actuará el presidente municipal lo
quiero dejar en claro”, concluyó al respecto.
Por Staff de Redacción
Marzo/14/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.