CHILPANCINGO ► En sesión de trabajo este lunes, diputados
integrantes de la Comisión Especial para el Análisis y Emisión del Dictamen del
Plan Estatal del Desarrollo (PED) 2016-2021 aprobaron aplazar la fecha límite
para la entrega de propuestas por parte de los legisladores.
La propuesta provino del secretario de la
Comisión Especial, el diputado Sebastián de la Rosa Peláez, quien argumentó la
necesidad de que se hagan propuestas bien fundamentadas.
“Entiendo que el plan de trabajo está
enmarcado en una responsabilidad institucional, y nosotros como legisladores no
podemos hacer menos que lo que se hizo en el Ejecutivo, por lo tanto la
responsabilidad es grande y por lo mismo compleja”, expuso.
Al calendario se adicionó una sesión más, del
día 22, con lo que se amplía el término que originalmente se propuso para
cerrar el 17, hasta el 21 para la entrega de propuestas.
De acuerdo al calendario aprobado, del 7 al
21 de marzo se estarían recepcionando las propuestas al Plan; para los días 14
y 22 se desarrollarán la segunda y tercera reunión plenarias de la Comisión;
del 22 al 28 estos mismos diputados elaborarán el dictamen; él 28 será la
aprobación del Plan Estatal por la Comisión Especial y el 29 su aprobación, en
su caso, por el Pleno.
A esta sesión de la Comisión de Análisis del
PED acudió el secretario de Planeación y Desarrollo Regional del Gobierno del
Estado, David Guzmán Maldonado, quien hizo una amplia exposición del documento
que previamente entregó el gobernador Héctor Astudillo Flores al presidente de
la Mesa Directiva del Congreso.
En su intervención, el presidente de la
Comisión Especial, diputado Irving Granda Castro, recordó que para la
integración de este documento el gobierno estatal, a través de dicha
Secretaría, realizó ocho foros regionales mediante los cuales se recepcionaron
2 mil 700 ponencias y acudió un promedio de 22 mil 300 personas.
Señaló que el PED establece objetivos y
acciones específicas para alcanzarlos, y se plasma la distribución del
presupuesto de cada sector en la implementación de los proyectos estratégicos
para detonar el crecimiento del estado en materia de turismo, infraestructura,
de crecimiento de la red hidráulica, la
agroindustria y la minería, garantizando la seguridad financiera para
los inversionistas y garantizar el empleo y la competitividad de Guerrero.
Los diputados coincidieron en señalar que
serán coadyuvantes para que este instrumento cumpla con los lineamientos
establecidos en las políticas públicas para garantizar el desarrollo de la
entidad.
A la reunión asistieron los diputados Irving
Granda Castro y Sebastián de la Rosa Peláez, presidente y secretario de la
Comisión Especial, respectivamente, así como los legisladores María del Carmen
Cabrera Lagunas, María Luisa Vargas Mejía, Rosaura Rodríguez Carrillo, Mauricio
Legarreta Martínez, María de Jesús Cisneros Martínez, César Landín Pineda,
Rossana Agraz Ulloa, Raymundo García Gutiérrez y Yuridia Melchor Sánchez.
(www.agenciairza.com)
Por Staff de Redacción
Marzo/14/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.