
ACAPULCO ► En el marco del Día Internacional de la
Eliminación de la Violencia contra la Mujer y en representación del presidente
municipal Evodio Velázquez, el síndico procurador Illich Augusto Lozano
Herrera, encabezó la toma protesta e instalación del Consejo Municipal para la
Asistencia y Prevención de la Violencia
Familiar, conminándolos a trabajar de manera coordinada y responsable.
En la sala de cabildo
Juan R. Escudero y tras tomar la protesta e instalar dicho órgano, el síndico
procurador, expresó a los asistentes un reconocimiento de parte del presidente
municipal Evodio Velázquez e indicó que el Ayuntamiento de Acapulco no puede relegarse en el combate contra el
maltrato físico y psicológico que pueden sufrir las mujeres acapulqueñas.

Lozano Herrera, dijo que
este consejo municipal deberá trabajar en algunas acciones como: fomentar la
instalación de áreas especializadas en la atención de la violencia
intrafamiliar en colonias populares, centros de salud y áreas predominantemente
habitadas por grupos vulnerables, así como actuar como unidad de enlace con las
dependencias federales, estatales organismos no gubernamentales e identificar y
analizar los problemas reales y existenciales de la violencia intrafamiliar,
entre otras.
En su mensaje, la
presidenta del patronato del DIF Acapulco, Perla Edith Martínez de Velázquez en
su carácter de segunda vicepresidenta de ese consejo, dijo que se debe instalar
en la cultura y leyes, la cero violencia
contra la mujer, “expreso mi reconocimiento a todas y a todos los que se han
involucrado en esta gran lucha en favor de la mujer, mi respeto y admiración a
quienes honran en esta lucha con su participación en el Consejo Municipal que
hoy rinde protesta”, precisó.

Perla Edith Martínez de
Velázquez, hizo votos para que las mujeres que conforman el cabildo de
Acapulco, trabajen para eliminar la violencia de las mujeres y dejen una huella
muy significativa de trabajo y de respeto.
Por su parte, el
secretario general del Ayuntamiento y presidente de dicho consejo municipal,
Daniel Meza Loeza, explicó que el consejo será un órgano de apoyo normativo de
consulta, evaluación y coordinación de las tareas y acciones en la materia que
habrá de seguir el Gobierno Municipal.
Asimismo se informó que
la delegada municipal de la Secretaría de la Mujer, Evelyn Salgado Pineda fungirá como
vicepresidenta; la presidenta del patronato DIF Acapulco, Perla Edith Martínez
de Velázquez como segunda vicepresidenta, así como por las regidoras Verónica
Cadena Saligan, quien fungirá como vocal operativa de enlace y María Antonieta
Guzmán Vizairo como vocal operativa técnica.

Daniel Meza Loeza como
presidente del Consejo Municipal para la Asistencia y Prevención de la
Violencia Familiar tomó protesta a la
titular del Instituto Municipal de la Mujer, Luisa Fernanda Fontova Torreblanca
como secretaria técnica.
La diputada local y
presidenta de la Comisión de Equidad de Género del Congreso del Estado, Yuridia
Melchor Sánchez, hizo un reconocimiento especial al gobierno municipal que
encabeza el alcalde Evodio Velázquez y cabildo, ya que está trabajando en este
tema que es de suma importancia para las mujeres y las familias.

Finalmente, la titular
del Instituto Municipal de la Mujer, Luisa Fernanda Fontova dijo que el Consejo
Municipal cuenta con una alta representatividad de las autoridades y de las
organizaciones no gubernamentales, lo cual refrenda su compromiso de avanzar en
la implementación de la agenda de género.
A la toma de protesta
asistieron, ediles de diversas fracciones políticas, así como representantes de
organizaciones de mujeres y funcionarios municipales.
Por Staff de Redacción
Noviembre/25/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.