ACAPULCO ► Dando seguimiento a las acciones en materia de
prevención, la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, llevó a
cabo la conferencia magistral “Avance del Sistema de Alerta Sísmica en México”
a fin de conocer las mejoras que hay en esta materia.
El contralor del Centro
de Instrumentación y Registro Sísmico, Oscar Huerta Martínez, impartió una
conferencia magistral, donde indicó que los geólogos han anunciado que no ha
concluido el ciclo de los movimientos sísmicos que genera la Brecha de la Costa
de Guerrero.
Precisó que Acapulco
cuenta con los elementos para afrontar un fenómeno de este tipo y que se debe
seguir trabajando en la difusión para que los ciudadanos reciban las alertas.
De igual forma, en la
conferencia magistral se presentó un registro de los sismos que se han generado
en la República Mexicana y en el estado de Guerrero, así como los alertamientos
que se hacen cuando un movimiento telúrico se presenta.
Por su parte, el
coordinador de Protección Civil y Bomberos, Sabás de la Rosa Camacho, explicó
que para el municipio es muy importante llevar a cabo este tipo de conferencias
que imparten expertos, ya que se busca actualizar el programa de Alerta
Sísmica, así como ampliar la red de alertamiento, fortaleciendo dicho sistema
en Acapulco.
Oscar Huerta. |
Agregó que “la idea es
que tengamos todos los elementos a la mano, para fortalecer los sistemas de
alertamiento sísmicos, esto se suma a la próxima alerta que vamos a
implementar, que es de tsunami, todo esto tiene que ir de la mano”.
El funcionario municipal,
indicó que se tiene conocimiento que hay más de 3 mil alarmas instaladas en
centros educativos y de servicios, así como en el Ayuntamiento y lugares
públicos, sin embargo, aseguró que se trabajará en la ampliación de este
sistema para dar un aviso inmediato a la población en caso de sismo.
Finalmente, reiteró que
se trabajará en el sistema de alerta para tsunamis, ya que abarca un sector
importante para Acapulco que es el turístico, por lo que se coordinará con los
hoteleros y prestadores de servicios a fin de tener la capacidad de respuesta
en caso de que se registre un fenómeno de este tipo.
Por Staff de Redacción
Noviembre/17/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.