CHILPANCINGO ► La diputada Silvia Romero Suárez, presidirá la
Comisión Especial para dar seguimiento al ejercicio del Convenio de
Coordinación y Colaboración para la Potenciación de Recursos del Fondo de
Aportaciones Múltiples, que celebran la Secretaría de Hacienda y Crédito
Público del Gobierno Federal y el Ejecutivo Estatal.
En la sesión de este
martes, se aprobó la integración de dicha Comisión que también estará
integrada, de manera plural, por los diputados Eusebio González Rodríguez
(PRI), Iván Pachuca Domínguez (PAN), Eduardo Ignacio Neil Cueva Ruiz (PVEM) y
Fredy García Guevara (PT).
A nombre de la Comisión
de Gobierno, el diputado Sebastián de la Rosa Peláez, dio lectura al Acuerdo
que crea la Comisión, señalando que el pasado 2 de este mes, se autorizó al
Ejecutivo Estatal que, a través de la Secretaría de Finanzas y Administración,
realice todos los actos jurídicos necesarios para la materialización del
Convenio mencionado.
Asimismo, dijo que la
semana pasada se aprobó la creación de la Comisión Especial de diputados para
la atención y seguimiento de los efectos convenidos del gobierno estatal con el
federal, por conducto de Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la
Secretaría de Educación Pública y el Instituto Nacional de la Infraestructura
Física Educativa, respecto de los mecanismos por el cual se potenciarán y
distribuirán los recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples.
Intervinieron en el tema,
los diputados Silvano Blanco de Aquino, María de Jesús Cisneros Martínez y
Ricardo Mejía Berdeja.
En otro punto, los
diputados de Movimiento Ciudadano propusieron exhortar al alcalde de Acapulco,
para que en su calidad de presidente del Comité de Playas Limpias, realice las
gestiones para que las playas de El Revolcadero e Icacos se mantengan con el distintivo
de Blue Flag, para beneficiar a los ciudadanos y los turistas que hacen uso de
ellas.
Dictámenes
La 60 Legislatura aprobó
la creación del Régimen Estatal de Protección Social en Salud en Guerrero, como
organismo público descentralizado, y se solicitó a la Comisión Interamericana
de Derechos Humanos la ampliación de medidas cautelares 185-13 emitidas en la
resolución 36/14, en beneficio de Sofía Mendoza Martínez, Nicolás Mendoza Villa
y sus respectivas familias.
Iniciativas
La diputada Beatriz
Alarcón Adame presentó reformas al Código Civil para establecer que el Juez,
antes de tomar una resolución para otorgar la custodia del menor, solicitará
las pruebas periciales en materia de psicología familiar a las parejas de los
padres, o a la pareja del tutor con la que los menores cohabiten en el derecho
de visita, y a quien conserve la guarda y custodia de manera definitiva.
Por Staff de Redacción
Noviembre/17/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.