►Gobierno municipal y Consejo Interreligioso
de Guerrero firman Acuerdo por el Rescate de Acapulco; buscan construir la paz
y fortalecer el tejido social desde la familia
ACAPULCO
► Los esfuerzos terrenales resultan insuficientes para lograr restablecer la convivencia y la armonía en Guerrero, particularmente Acapulco, el municipio más importante de la entidad, quizás por eso, el alcalde Evodio Velázquez Aguirre ha decidido buscar el apoyo de los representantes de Dios en la tierra.
La tarde de este lunes quedó claro que la nueva administración hará todo lo posible por lograr la paz en el municipio. La firma del Acuerdo por el Rescate de Nuestra Ciudad entre el Gobierno Municipal y el Consejo Interrreligioso de Guerrero es una primera estrategia para sumar voluntades en la búsqueda por construir un nuevo Acapulco.
El
evento, que busca sumar voluntades para reconstruir el tejido social, se
realizó la mañana de este lunes en el parque San Cristóbal de la colonia
Progreso, donde se tuvo una nutrida convocatoria de sociedad civil y
autoridades dispuestas a unificar todas las acciones que promuevan y abonen a
la paz en Acapulco.
“Hoy es momento de unificarnos en el respeto a cada una de las
actividades que hacemos en la fe y en el gobierno” fue la convocatoria del Alcalde, la cual tuvo eco en las diversas
expresiones de culto, agrupadas en el Consejo Interreligioso de Guerrero,
asociación que de esta manera se sumó a los esfuerzos de índole cultural,
deportivo, artístico y recreativo, que se realizan en el municipio.
Al dirigir
su mensaje a los presentes, el alcalde Evodio Velázquez destacó que la
violencia y la inseguridad no pueden ser una constante, por ello la
importancia de construir este acuerdo de voluntades con hombres y mujeres que
se han ocupado en contribuir para cambiar la situación que vive Acapulco,
Guerrero y el País.
El
primer edil resaltó que es momento de unificar criterios, sumando a todos los
que promueven la fe con los que hacen política, para llevar el mensaje de paz a
todos los rincones de Acapulco.
“Creo que la
tarea es de todas y todos, todos somos ciudadanos de Acapulco, todos somos
integrantes de esta gran familia, todos hoy queremos salir adelante y no
queremos estar señalados de manera constante ante las cifras e índices de
violencia e inseguridad. Se puede salir adelante estoy convencido de ello, hoy
se escribe una página en la historia del Municipio donde todos tomamos la
bandera de Acapulco como un símbolo de unidad”, afirmó la primera autoridad del
puerto.
Finalmente
agradeció la suma de voluntades de los representantes religiosos, a quienes
pidió su colaboración para llevar a sus congregaciones el mensaje del que se
debe trabajar en conjunto para lograr la paz.
La
firma del Acuerdo por el rescate de Acapulco la realizaron el alcalde Evodio Velázquez
y el presidente del Consejo Interreligioso de Guerrero Asociación
Civil, Salvador Cisneros Preciado, siendo testigos de honor la presidenta del
DIF municipal Perla Edith Martínez de Velázquez y el Arzobispo de Acapulco
Monseñor Carlos Garfias Merlos.
El
fundador de la Escuela del Perdón y la Reconciliación en Medellín, Colombia,
Leonel de Jesús Narváez Gómez, compartió la experiencia de su nación para
construir la paz y superar la inseguridad, destacando la coincidencia con el
gobierno del alcalde Evodio, de que se debe partir desde la familia y la
escuela.
“Hoy
es un día histórico en la humildad por el acto que estamos haciendo acá,
nosotros estamos anunciando el futuro del nuevo Acapulco y crean que esta
semillita, por pequeña sea, se va a multiplicar y va a ser semilla de muchas
otras semillas para la paz, la querida, necesitada y anhelada paz”,
expresó.
Por
su parte, los representantes del Consejo Interreligioso de Guerrero Asociación
Civil, en cada una de sus intervenciones, coincidieron con el alcalde de
Acapulco en la necesidad de unir esfuerzos para construir la paz en el
municipio, reconociendo la iniciativa y congratulándose por la convocatoria del
gobierno que representa Evodio Velázquez.
El
representante de la Iglesia Nacional Presbiteriana de México, Juan Añorve
Mejía, dijo que “veo la voluntad del gobierno municipal a través del licenciado
Evodio Velázquez, realmente creo que va a cambiar, estamos seguros que esto va
a cambiar y afortunadamente la iglesia, sea cualquiera su denominación, toma el
acuerdo de asistir, de poder contribuir con el gobierno municipal, creo que
tendremos éxito”, auguró.
El
representante de la asociación religiosa “Las Asambleas de Dios”, Francisco
Martin Varela, expresó “felicitamos a nuestro presidente municipal por esta
iniciativa importante, hoy él hace historia junto con todos y cada uno de
nosotros”.
Así
también el Arzobispo de Acapulco Monseñor Carlos Garfias Merlos, dijo
“presidente municipal, tu nos has convocado para que juntos hagamos una campaña
como iglesias, por el perdón y la reconciliación, y es lo que yo quiero
identificar como más propio de este acuerdo de voluntades”.
La
presidenta del DIF Acapulco, Perla Edith Martínez de Velázquez fue la encargada
de liberar una paloma de la paz, siendo el símbolo para el inicio del trabajo
unido entre el Ayuntamiento y el Consejo Interreligioso de Guerrero.
También
estuvieron presentes en el acto ediles del Cabildo plural de Acapulco; el
representante de la Secretaría General del Ayuntamiento, Antonio Peláez
Herrera, además de Carlos Marx Barbosa, de la iglesia de Jesucristo de los
Santos de los Últimos Díaz; Miguel Ángel Torres Valente de la iglesia de La Luz
del Mundo; Ramón Guillén Quevedo de la Alianza de Pastores, así como demás
representantes religiosos y sociedad civil acapulqueña.
Por Staff de Redacción
Octubre/19/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.