CHILPANCINGO ► El Congreso de Guerrero investigará la
creación de empresas “fantasmas” privilegiadas con obra pública durante la
administración del gobernador saliente Rogelio Ortega Martínez.
La diputada del PRD
Maricarmen Cabrera Lagunas, integrante de la Comisión de Obras Públicas del
Poder Legislativo, afirmó, no obstante, que esa práctica ha sido recurrente en
las administraciones estatales.
“No sólo en este
gobierno, en todas las administraciones se ha hecho un uso faccioso, se ha
privilegiado a ciertas empresas”, afirmó en entrevista.
Cabrera Lagunas informó
que solicitarán una investigación al número de empresas que ejecutaron obra
pública durante la administración estatal que concluye, orígenes, propietarios
y la calidad de sus construcciones.
En caso de detectarse
irregularidades en la operación de obra pública, aseguró, el gobernador saliente
y sus funcionarios enfrentarán responsabilidades jurídicas y administrativas.
De acuerdo con Sergio
Issac Reyes Carbajal, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la
Construcción (CMIC), se desconoce si esas empresas fueron creadas por un sexenio
o de manera transitoria.
El líder constructor
señaló que la administración estatal saliente asignó obras a empresas “creadas
al momento, al vapor”, las cuales “no se ubican en el sector organizado ni se
explica su origen”.
La legisladora local
mencionó que en la reforma a la Ley de Desarrollo Urbano impulsarán a las
empresas locales, pero también la mano de obra local, porque hay empresas
foráneas que no generan empleo en la entidad.
No se ha pagado seguro catastrófico
Cuestionada sobre los
efectos de la sequía y la falta de indemnización para los productores
afectados, Cabrera Lagunas estimó que “a estas alturas, así como están las
cosas, va a ser imposible que se realice el pago”.
Informó que recientemente
el delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca
y Alimentación (Sagarpa) en Guerrero, Mateo Aguirre Arizmendi, le confirmó que
el gobierno estatal no había hecho su aportación para la contratación del
Componente de Atención a Desastres Naturales (Cadena) en el sector agropecuario
y pesquero para atender a los productores de granos distintos al maíz.
“Tenemos que presionar
fuerte para que este pago se realice. Los campesinos no pueden estar en la
incertidumbre. Hay pruebas de la pérdida de la cosecha que hubo no sólo en
áreas de cultivos, sino pastizales y ganaderos”, dijo.
Consideró que los
campesinos guerrerenses están indefensos porque no se ha activado el pago de
los seguros a una semana de que concluya la actual administración, aunque
afirmó que el siguiente gobierno deberá asumir su responsabilidad en ese
sector.
La diputada perredista
recordó que el pasado mes propuso un punto de acuerdo, el cual se aprobó por
unanimidad, en el que se exhorta a los gobiernos federal y estatal a que
garanticen el pago puntual del citado seguro.
Agregó que le
corresponderá a la Auditoría y a la Contraloría General del Estado determinar
en qué se invirtió el presupuesto estatal de este año, aunque aseguró que “hubo
mucho desfalco” hacia el sector educativo.
Por Staff de Redacción
Octubre/19/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.