CIUDAD DE MÉXICO ► La Administración Nacional de la
Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) descartó el impacto
de un asteroide en la Tierra como en los últimos días afirman blogs y algunos
sitios de internet de manera errónea.
De acuerdo con algunos
sitios, el impacto sucedería entre el 15 y el 28 de septiembre de 2015, cerca
de Puerto Rico, lo que ocasionaría una destrucción en las costas de Estados
Unidos y México, así como América Central y del Sur del Atlántico y del Golfo.
"No hay ninguna base
científica - ni una pizca de evidencia - de que un asteroide o cualquier otro objeto
celeste impactará contra la Tierra en esas fechas", dijo Paul Chodas,
gerente de la oficina de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA en el
Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en Pasadena, California.
De hecho, el Programa de
Observaciones de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA indica que no tiene
detectado ningún asteroide o cometa que pudieran afectar a la Tierra en
cualquier momento en el futuro previsible.
En un comunicado, la NASA
menciona que todos los asteroides conocidos como muy peligrosos tienen una
probabilidad de menos del 0.01 por ciento de impactar contra la Tierra en los
próximos 100 años.
La oficina de objetos
cercanos a la Tierra en el JPL es un grupo clave involucrado con la colaboración
internacional de astrónomos y científicos que vigilan el cielo con sus
telescopios en busca de asteroides que pudieran hacer daño al planeta y la
predicción de sus trayectorias a través del espacio para el futuro próximo.
"Si hubiese
cualquier objeto lo suficientemente grande como para hacer ese tipo de
destrucción en septiembre, ya lo habríamos visto", comentó el científico.
Además, Chodas y su
equipo saben que esta no es la primera vez que circulan en internet este tipo
de afirmaciones sin fundamento de un objeto celeste a punto de impactar contra
la Tierra, por lo que esperan que surjan más versiones de este tipo.
La NASA recordó que en
2011 había rumores sobre el llamado "día del juicio final" del cometa
Elenin, que nunca planteó ningún peligro de dañar la Tierra y se dividió en una
corriente de desechos pequeños en el espacio.
También estaban las
afirmaciones en internet que rodearon el final del calendario maya el 21 de
diciembre de 2012, insistiendo en que el mundo se acabaría con un gran impacto
de un asteroide.
Ese mismo año, los
asteroides 2004 BL86 y 2014 YB35 tuvieron trayectorias cercanas a la Tierra,
pero sus sobrevuelos de nuestro planeta en enero y marzo terminaron sin
incidentes, como la NASA lo tenía previsto.
"Una vez más, no hay
evidencia existente de que un asteroide o cualquier otro objeto celeste está en
una trayectoria que impactará contra la Tierra", señaló Chodas.
"De hecho, ni uno
solo de los objetos conocidos tiene alguna posibilidad creíble de golpear
nuestro planeta durante el próximo siglo", añadió.
Fuente: Notimex
Agosto/25/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.