ATENAS ► Los refugiados e inmigrantes
indocumentados siguen llegando en gran número a la pequeña isla griega de Kos,
donde la tensión es palpable ante la falta de estructura para acogerlos y la
tardanza en registrarlos. Este martes, una veintena de indocumentados de
diversas nacionalidades protagonizaron una nueva protesta frente a la sede de
la policía.
A gritos de
"queremos papeles", los migrantes reclamaban los documentos que les
permitirán tomar un ferry hacia Atenas para ahí seguir por tierra hasta su
destino final, para muchos Alemania o Suecia.
"La situación es muy
tensa. Mucha gente lleva mucho tiempo, hasta 30 días, esperando por los
papeles", dijo a Notimex un funcionario del Alto Comisionado de Naciones
Unidas para los refugiados (ACNUR) que hace de intermediario entre los
indocumentados y las autoridades locales.
"Las reglas cambian
casi a diario y eso también contribuye para aumentar la tensión entre los
refugiados. La gente está cansada, desconfiada, tiene miedo", añadió.
El equipo de ACNUR
-cuatro expertos y cinco intérpretes - lleva 10 días en Kos ayudando a las
autoridades locales a informar y organizar a los recién llegados a fin de
acelerar los registros, pero lamenta que apenas ha habido avances.
El ferry Eleftherios
Venizelos, enviado por el gobierno griego a Kos el 16 de agosto para servir
como centro móvil de registro, realizó dos viajes, transfiriendo cada vez a
unos mil 700 sirios desde la isla a la capital helena.
No obstante, nadie sabe
si volverá para un tercer viaje o si tendrá un sustituto. La población siria,
considerada sistemáticamente como refugiada de guerra, ha tenido hasta ahora
prioridad de registro.
Los casos de iraquíes,
afganos, paquistaníes y bangladesíes deben ser analizados en forma individual para
determinar quiénes tienen derecho a protección internacional o entran en la
categoría de migrante económico o político, destinada a la deportación.
Sin embargo, la
preferencia para los sirios estaba a punto de ser suspendida la tarde de este
martes, ante las repetidas protestas de parte de migrantes de otras
nacionalidades que se sienten perjudicados.
La decisión aún queda por
confirmar. Con la actual capacidad de la policía de Kos, entre 300 y 700
personas reciben al día sus documentos dando permiso para permanecer hasta 60
días en Grecia, en el caso de los sirios, y 30 días para los demás migrantes.
La cifra es muy inferior
a la de nuevas llegadas, que pueden sumar mil en los días de buen tiempo. Según
ACNUR, la crisis ha empeorado en agosto, mes en el que se prevé que el número
de indocumentados superará al de julio, cuando Kos acogió a casi 11 mil.
Tan sólo la semana
pasada, cerca de cuatro mil 500 refugiados e inmigrantes desembarcaron en Kos,
procedentes del balneario turco de Bodrum, distante unos 20 kilómetros.
El flujo ha disminuido
esta semana debido al mal tiempo, que torna más peligroso el trayecto en las
pateras, casi siempre sobrecargadas.
"Pero la situación
va a seguir empeorando en septiembre, porque hay mucha gente esperando para
cruzar (de Turquía hacia Grecia)", explicó a Notimex Roberto Mignone,
coordinador de emergencia de ACNUR en Kos.
La agencia de Naciones
Unidas tiene planes de abrir un campo de refugiados en las afueras de Kos y
reubicar el centro de registros en el mismo sitio, pero carece de la
autorización de los gobiernos local y nacional.
"Hemos localizado un
par de lugares que podrían albergar el campo, pero todavía no nos han
autorizado. El gobierno de Kos no quiere un centro aquí, probablemente porque
teme un efecto llamada. Pero mira lo que está pasando. No hizo falta un efecto
llamada", señaló Mignone.
Mientras tanto, el equipo
de ACNUR se limita a repartir carpas, sacos de dormir y paquetes de productos
higiénicos a los desplazados que viven en las calles y las playas de Kos y
dependen de la solidaridad de algunos turistas para alimentarse.
De momento, las únicas
organizaciones no gubernamentales (ONG) presentes en Kos son Médicos Sin
Fronteras (MSF), la Cruz Roja griega y Save the Children.
Fuente: Notimex
Agosto/25/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.