ACAPULCO ► La actual conyuntura internacional representa un reto económico y
ante la caída de los precios internacionales del petróleo, el Gobierno Federal
decidió ajustar de manera preventiva su gasto,“apretarse el cinturón” para 2016,
dijo el presidente Enrique Peña Nieto.
El Ejecutivo
federal aseguró que ante los vaivenes de la economía, para el próximo año instruyó
a todas las dependencias lleven a cabo unanálisis de fondo para evitar
duplicidades en el gasto de cada una de éstas.
Al encabezar
la ceremonia de clausura del 78 Convención Bancaria, Peña Nieto dijo
que para 2016 se llevará a cabo una política de gasto más eficiente, se “hará un
rediseño integral del Presupuesto de Egresos, se construirá desde cero”.
“Vamos a cambiar
y ajustar políticas públicas, programas gubernamentales que ya no corresponden
a la realidad del país, ni a las nuevas demandas de la sociedad”, dijo.
Con ello
confirmó lo que la tarde ayer adelantaba el secretario de Hacienda, Luis
Videgaray al decir que en 2016, México debe prepararse para gastar menos y
gastar mejor, “hemos empezado la elaboración del proyecto de presupuesto para
2016 que se presentará en septiembre, que representa una lógica diferente de
los presupuestos de los últimos 15 años”.
El mandatario
indicó que el proyecto de presupuesto del próximo añose construirá desde cero,
lo que implicará una revisión a fondo, en lugar de una mera modificación
inercial “como ha ocurrido desde hace más de una década”.
Ante los
integrantes de la Asociación de Bancos de México (ABM), el
Presidente explicó que desde su administración se construye el gobierno
que merecen todos los mexicanos, “más eficiente y moderno”.
Señaló que se
aprovechará la “desafiante coyuntura internacional”para seguir impulsando
la transformación de México.
Peña Nieto
sostuvo que el país debe hacerle frente a los retos que vienen con este nuevo
siglo XXI, “mi compromiso para avanzar en esta ruta, consistente en lo que
postulamos, mayor bienestar para todas las familias mexicanas”.
Recordó que
cuando fue precandidato, entre sus compromisos estuvo impulsar el crecimiento
económico, llevar al país a buen puerto y que tres años después, con las
reformas estructurales aprobadas, entre ellas la financiera, el país cuenta con
el andamiaje que les permitirá crecer de manera acelerada.
Reconoció que
en estos momentos la banca está bien, que los bancos prestan más a menor tasa.
Tan sólo del 2012 al 2014, el ahorro financiero interno aumentó del 55.8 del
Producto Interno Bruto (PIB) al 61.9%; el financiamiento al sector privado
aumentó 3.5 puntos porcentuales para llegar a 29% del PIB.
Agregó que la
banca comercial ofrece nuevos productos comerciales, tanto para las micro y
pequeñas empresas, al campo y a los jóvenes emprendedores con tasas menores al
10% anual.
Ante funcionarios
de su gabinete y banqueros, el presidente de la República comentó que el
proyecto es que para 2018, la banca comercial el crédito otorgado sea al menos
del 40% del PIB, cifra que dijo es realista, debido a que hay naciones que dan
el 50%.
Por
Staff de Redacción
Marzo/20/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.