Lo acusan de "proxenetismo
agravado por reunión", en el llamado affaire Carlton: una serie de orgías
trasnacionales que comenzaron en Lille y continuaron en Washington, París,
Viena y Madrid con el político francés como protagonista principal
PARÍS ► Durante las
próximas tres semanas, Francia verá desfilar en el tribunal correccional de
Lille una historia pornográfica
judicial, que involucra otra vez a su ex frustrado candidato presidencial
socialista y ex director del FMI, Dominique
Strauss-Kahn y a otros 13 acusados, en uno de los procesos
judiciales más esperados y con el más florido y extendido repertorio de
involucrados. Abogados, un jefe
policíal, empresarios, una madama y un dueño de burdeles están
entre los 14 protagonistas.
Todos están acusados de estar
involucrados en el affaire Carlton, una serie de orgías trasnacionales que
comenzaron en Lille, continuaron en Washington, París, Viena y Madrid con el
político francés como protagonista principal. ¿La acusación? El cargo de"proxenetismo agravado en reunión",
un delito que puede significar hasta 10
años de cárcel y un millón y medio de euros de enmienda en Francia.
La suerte de DSK, como lo llaman los
franceses, dependerá de la definición de proxeneta o libertino que se logre
imponer en las audiencias. Pero especialmente si puede probar que él no sabía
que quienes participaron en las orgías eran
prostitutas pagadas para entretenerlo y no libertinas, como él
argumenta que es públicamente. Los magistrados que hicieron la instruccción lo
consideran el jefe de la
organización.
Después de dos años de investigaciones
y luego de que Strauss-Kahn consiguiera zafar de ser condenado en Nueva York
por la supuesta violación de una mucama en el hotel Sofitel,
DSK regresa al estrado tras el colapso económico de su firma captadora de fondos
de inversión y su divorcio de Anne Sinclair, su ex mujer periodista y
millonaria, que lo apoyó en el juicio en Estados Unidos.
Los magistrados
deberán establecer las responsabilidades de una organización de orgías, con
prostitutas remuneradas por el patrón de la sucursal del grupo de construcción
Eiffage y el director de una sociedad de productos médicos, que aparentemente buscaban entretener al potencial candidato
presidencial francés de las elecciones del 2012 como "una larga y bella inversión".
Son doce hombres y dos mujeres los que
están siendo juzgados en el tribunal correccional de Lille. El primer eslabón
de este enmarañada madeja es Rene Kojfer, director de relaciones públicas del
hotel Carlton de Lille. Los jueces sospechan que fue él quien puso en relación
a las prostitutas con los empresarios de Pas de Calais que conocían a DSK y
querían complacer sus gustos. Era el año 2011 cuando la policía de Lille abrió
la investigación.
El otro protagonista es Dodo la
Saumure, dueño de salones de
masajes y de prostitucion en Bélgica, junto a su mujer, Beatrice
Legrain. A ellos, la justicia les reprocha haber enviado a las prostitutas a un "rendez-vouz" libertino
con DSK en París. Beatrice las habría acompañado.
También están en el banquillo
Jean Christophe Lagarde, comisario en jefe de la seguridad departamental del
Norte y sospechado de haber participado en las orgías. Entre los otros acusados
se encuentran Fabrice Pazskowski, hijo de un minero polaco inmigrante,
responsable de la sociedad médica de Pas de Calais, y señalado por haber
organizado y participado en las noches libertinas con DSK en París y
Washington; y su pareja, Virginie Dufour, quien está acusada de organizar el
viaje de las chicas.
Para los acusadores, Straus-Kahn era "el rey de esas fiestas" con
prostitutas pagas, dominadas por
la sodomía y las prácticas sexuales bestiales, especialmente en el Hotel
Murano en París. Para los abogados defensores de DSK, él admite practicar el
libertinaje pero ignoraba que esas mujeres que participaban en sus "soirées" eran
prostitutas pagas. Denuncian además un "encarnizamiento" de los
magistrados contra su defendido.
La sala del tribunal estaba colmada
cuando ingreso Strauss-Kahn junto a Henri Leclerc, su octogenario abogado,
ingresaron tras llegar al tribunal por el estacionamiento en auto con vidrios
oscuros y escapando de los fotografos. Sus imágenes se transmitían a un
circuito cerrado, donde estaba la prensa. Curioso, Dodo la Saumure y su mujer
se daban vuelta para contemplar la sala repleta.
Los abogados de DSK argumentarán que
los magistrados están confundiendo
derecho penal y moral en Francia y exigen el fin del proceso.
Algunos abogados exigen que el juicio
sea a puertas cerradas pero no es lo que quiere Dodo la Saumure, quien asegura
que el caso arruina su reputación. El cree que ya se sabe en la prensa todo.
Otras teorías surgirán en el juicio, como la del complot, que barajó un
documental que se emitió en Canal Plus. Esta hipótesis argumenta la existencia de escuchas, ordenadas al más
alto nivel del Estado, donde ya aparecía el nombre de DSK. Y el affaire del
Carlton sería una forma de desembarazarse de un candidato presidencial
peligroso para el entonces presidente y candidato Nicolás Sarkozy.
Hay al menos 300 periodistas
acreditados para el juicio, a quien se lo retransmiten en una sala especial.
El tribunal ha decidido: el proceso no será ha puerta cerradas.
Solo las prostitutas, algunas de las que han reconstruido su vida, serán escuchadas bajo ese procedimiento.
DSK no solo se juega su reputación en
este proceso, el último que hasta ahora lo involucra. Aún en el medio de este
escándalo sórdido, una encuesta ordenada a Odoxa por el diario Le Parisien, establece que el 79 por
ciento de los franceses hoy está convencido de que Strauss-Kahn hubiera sido
mejor que François Hollande en el Eiseo.
"Un sentimiento que comparte el
67 por ciento de los simpatizantes de izquierda y el 86 de derecha". El 56
por ciento no tiene interés en que regrese a la política, según Le Parisien.
El gran interrogante es si DSK
resucitará y regresará al primer plano de la política si no es condenado en el
actual juicio. El hoy secretario del PS, Jean Christophe Cambadelis, no escapó
a los micrófonos el día del juicio. "Esta es una historia privada de un
amigo que ya ha pagado mucho", dijo a Radio Classique. En tres
semanas, los franceses y el mundo conocerán la respuesta.
Por
Staff de Redacción
Febrero/02/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.