CIUDAD DE MÉXICO ► Con signos
de exclamación, la FIFA destacó el poder económico de la Liga MX, superior en
este mercado invernal al de Francia e Italia.
Al cierre de los registros, el Sistema
de Transferencias (Transfer Matching System), reveló que los clubes aztecas
gastaron 49.4 millones de dólares, superiores a los 45.5 millones del Calcio,
así como de los 27.7 millones del balompié francés.
Con esas cifras, México se colocó en un
“Top 5” de las Ligas que más gastan, todavía lejos de los 124.5 millones de la
Premier inglesa y de los 79.4 millones en España, pero ya muy cerca de los 55
de la Bundesliga.
Particularmente este periodo fue de
números disparados en México, pues el mercado invernal del 2014 terminó con
18.8 millones.
Cada año ha sido de inversiones mayores
en la Liga azteca, donde esta ventana de movimientos terminó en 2013 con 14.4
millones de billetes verdes, por 6.2 en 2012 y 5.8 en 2011.
Para ello, en esta ocasión fueron
claves las contrataciones del América que, de manera extraoficial habría
desembolsado alrededor de 10 millones de dólares por Darwin Quintero, más lo
que costaron Darío Benedetto, Miguel Samudio y Christian Pellerano.
Por su parte, las Chivas gastaron
aproximadamente 7 millones por Isaac Brizuela, según afirmó en diciembre pasado
el dueño del club, Jorge Vergara.
Al respecto, el Presidente Deportivo
del América, Ricardo Peláez, aclaró que no todo son gastos.
“¿Por qué no recordar que nos pagaron
el resto de lo de Chucho Benítez? ¿Por qué no decir que nos pagaron parte de lo
de Raúl Jiménez, ni siquiera todo? ¿Por qué no decir que parte de lo de
Layún?”, señaló.
“Es eso, más lo que vendimos, porque se
fue (Juan Carlos) Valenzuela, se fue (Luis Gabriel) Rey, se fueron algunos
jugadores”.
Las 17 Ligas que cerraron este martes
su mercado realizaron 705 transferencias internacionales, de las cuales 71
fueron de México, sólo debajo de Inglaterra con 110 y de Alemania con 77.
El poderío económico del país contrasta
aún más con los ejemplos francés e italiano, pues el balompié galo gastó 53 por
ciento menos respecto al 2014, a diferencia del Calcio, que hizo inversiones 51
por ciento superiores a las del año pasado.
Otra Liga que como México incrementó
sus montos fue Alemania, 22 por ciento más alto, mientras que Inglaterra había
gastado 16 por ciento menos, a seis horas de que cerrara el mercado este
martes.
Fuente: Medio Tiempo
Febrero/02/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.