ESTADO DE MÉXICO ► Parejas del
mismo sexo tienen previsto casarse civilmente el próximo 21 de marzo, luego que
la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), resolviera a su favor
un amparo presentado ante la negativa por parte de oficinas del
registro civil en el Estado de México para legalizar su unión.
Israfil Filos, representante legal de
la organización civil, Grupos Vulnerables, indicó que la resolución del máximo
tribunal del país, es consecuencia del amparo presentado por cuatro parejas, a
quienes se les negó realizar una boda civil, por pertenecer al mismo sexo.
Indicó que el fallo de la SCJN, pone en
evidencia el carácter discriminatorio que mantiene el código civil del Estado
de México, que ahora tendrá que adaptarse a una nueva realidad, donde las
uniones entre personas del mismo sexo deben gozar de todos los derechos y
obligaciones, que tiene cualquier ciudadano que contrae matrimonio.
Señaló que además de proteger los
derechos de las cuatro parejas, la resolución de la Suprema Corte de
Justicia de la nación, determinó vincular al congreso del Estado de
México, para que realice modificaciones al Código Civil, que eliminen un trato
discriminatorio contra las uniones de personas del mismo sexo.
Con anterioridad, integrantes de la
comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Travesti, Transgénero, Transexual e Intersexual,
también han demandado a la legislatura local, la tipificación de los crímenes
de odio, así como a los partidos políticos, la inclusión en sus plataformas, de
políticas de no discriminación a los grupos de diversidad sexual.
Fuente:
Agencias
Febrero/26/2015
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.