PALABRAS MAYORES | Habrá 650 plazas para maestros aprobados en Concurso - Libertad Guerrero Noticias

PALABRAS MAYORES | Habrá 650 plazas para maestros aprobados en Concurso

PALABRAS MAYORES
Habrá 650 plazas para maestros aprobados en Concurso; reprobados, ni con protestas
Por Jorge Romero Rendón
Las protestas que desde la semana pasada hacen egresados normalistas afuera de las oficinas de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) NO tienen razón de ser, porque la llevan a cabo los que REPROBARON el examen del 12 de julio pasado, y de acuerdo con la Ley General del Servicio Profesional Docente en vigor, NO podrán obtener una plaza de maestros porque NO son “Idóneos” ni están aptos para la función educativa.

Como usted recordará, la Convocatoria para el Concurso Nacional de Plazas 2014-2015 solo dispuso de 272 plazas para Guerrero, en un proceso en el que participaron 5 mil 596 aspirantes, debido a que esta vez ya no solo se tomó en cuenta a egresados de normales públicas de la generación saliente, sino a los de otras generaciones, lo mismo que a egresados de normales privadas y de instituciones formadoras de docentes, como CAMs y de la Universidad Pedagógica Nacional.

De los participantes, solo obtuvieron calificación aprobatoria -es decir, “Idónea”, en sus categorías A y B- 678 personas, de los que son egresados normalistas de la generación saliente únicamente 242. Y de estos, solo 87 egresados obtendrán de inmediato su plaza, pues lograron altas calificaciones y se ubicaron en la clasificación A.

Por lo que en una segunda etapa –a fines de septiembre- podrán recibir su plaza los que obtuvieron calificación B “Idónea”, que son los restantes 591 aprobados, entre egresados de normales públicas, privadas y de otras instituciones docentes y de generaciones anteriores.

Para la mayoría de estos habrá plazas, debido a que las 272 de la Convocatoria son insuficientes, y de acuerdo a los anuncios hechos por el gobernador Ángel Aguirre Rivero y por la titular de la SEG, Silvia Romero Suárez, se está culminando el proceso de jubilación de centenares de maestros, con cuyas plazas se completarán 650 espacios, mismos que se adjudicarán a los “idóneos” en la segunda etapa, por estricto orden de prelación, es decir, por sus calificaciones obtenidas en orden de mayor a menor.

Por ley, no se pueden otorgar plazas a reprobados…

En ese marco, los que protestan son obviamente los egresados reprobados de normales públicas que pretenden chantajear con presiones callejeras al gobierno estatal, para que les adjudique plazas simplemente porque cierran calles, acampan afuera de las oficinas de la SEG, y por el amago de llevar a cabo otras acciones radicales para obtener un empleo que NO merecen.

Lo malo es que de entre los 488 egresados reprobados, hay “líderes” estudiantiles de normales públicas que han convencido a sus compañeros de que solo la “lucha” mediante protestas obligará al gobierno estatal a otorgarle plazas a todos.

Lo peor es que eso no es posible, no sólo por las limitaciones de presupuesto que tiene la SEG, sino porque la Ley General del Servicio Profesional Docente dispone de severas sanciones –incluyendo el cese y la inhabilitación de los funcionarios- contra quienes violen las reglas del Concurso de Plazas, sea modificando el orden de prelación o incluyendo a quienes reprobaron con calificaciones C y D, “No Idóneas”.

Hay que recordar también que este año el examen fue aplicado por personal del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), que es un órgano técnico y autónomo al sector educativo, cuyos criterios y procedimientos han sido avalados por especialistas de alto nivel, y sus titulares gozan de excelente fama académica e institucional, como su directora, Sylvia Schmelkes, que garantiza plena imparcialidad y amplia experiencia en los procesos evaluatorios.

De esa forma, los resultados del Concurso de Plazas no solo sirven para seleccionar a los nuevos maestros de México, sino para evaluar el estado en que se encuentra la educación normal, para que se lleven a cabo reformas para todo el sector de Formación Inicial, según dispone la nueva ley.

Por lo que antes de que termine el verano, los jóvenes que protestan tendrán que aprender una lección amarga pero necesaria: Sólo se puede obtener una plaza de maestro mediante concurso de oposición y logrando altas calificaciones, y si no lo lograron, NO la tendrán. Si estudian más y mejor, podrán concursar el año próximo y ganar su plaza en una nueva oportunidad.

Pero hoy, la protesta y el abuso callejero de exnormalistas contra la ciudadanía sólo exhibe su incapacidad académica y la vergüenza de pretender arrancar con chantajes un empleo que no merecen. Y no deben obtenerlo, porque nuestros niños y jóvenes se merecen a los mejores maestros y no a una turba de inaceptables gritones ¿o no…?

Correo electrónico: rendon59@gmail.com

Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
______________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.