ACAPULCO (www.libertadguerrero.net).- Desde el pasado 30 de abril un comando se llevó al sacerdote africano Jonh Ssenyondo, a cien días de su desaparición, no hay oficialmente ningún rastro que lleven con su paradero.
El párroco originario de la republica de Uganda, oficiaba misa en la comunidad indígena de Santa Cruz, en el municipio de Chilapa, en la zona centro del estado de Guerrero, de donde civiles armados se lo llevaron.
Este domingo en conferencia de prensa el arzobispo de Acapulco, Carlos Garfias Merlos, reconoció que tienen informes sobre la desaparición del prelado de la iglesia católica y de origen africano.
“No hemos tenido informes desde que desapareció, no tengo ningún otro conocimiento (del sacerdote Jonh Ssenyondo).
“Se dé un sacerdote africano (Jonh Ssenyondo) desaparecido, no tengo más información de él, es todo lo que se, desapareció, se ha estado esperando noticias de él, pero no sabemos nada”, respondió Garfias Merlos.
John Ssenyondo, era un clérigo de 56 años de edad, proveniente de la República de Uganda, país del continente Africano.
Se sabe que el prelado era de Uganda, y llego al municipio de Chilapa hace 5 años como integrante de los Misioneros Combonianos Corazón de Jesús (MCCJ) una congregación religiosa de la iglesia católica.
Así se indica que el año pasado fue asignado en la capilla de la comunidad indígena de Nejapa, municipio de Chilapa, donde oficiaba misa como presbítero de la capilla en esa comunidad campesina.
El pasado 30 de abril del presente, un grupo de civiles armados privó de su libertad al padre John Ssenyondo cuando regresaba de la comunidad de Santa Cruz, Chilapa, donde celebró una misa.
Antes de la desaparición, se informó que el sacerdote había sufrido un asalto donde le habrían robado su vehículo y al mismo tiempo un robo en su domicilio en la comunidad de Nejapa.
Hasta la fecha el ayuntamiento de Chilapa no se ha manifestado públicamente del caso y tampoco no ha exigido públicamente una investigación para conocer el paradero del canónigo John Ssenyondo.
Por su parte el rector de la catedral, Javier Casarrubias Carballido mantiene el mismo silencio público.
En la iglesia de la comunidad de Nejapa, pertenece a la parroquia del barrio de San José, desde entonces en ese poblado no hay párroco, y todas las actividades de la iglesia están a cargo de clérigos Humberto Cervantes Sánchez y José Manuel García, que pertenecen al barrio de San José en la cabecera municipal.
Por Javier Trujillo
Agosto/11/2014
www.libertadguerrero.net
______________________________________________________


0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.