CHILPANCINGO (www.libertadguerrero.net).- Exdirigentes
del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Guerrero acordaron conformar
un gran bloque de fuerzas internas para rescatar la institucionalidad, acabar
con los pleitos internos y establecer reglas claras para elegir al próximo Comité Ejecutivo Estatal de ese instituto político.
El acuerdo fue pactado este jueves en Acapulco por los integrantes del Frente por la Defensa y el Rescate de la Institucionalidad del PRD, Ranferi Hernández Acevedo, Eloy Cisneros Guillén, Félix Salgado Macedonio, Saúl López Sollano y el diputado federal Sebastián de la Rosa Peláez.
El acuerdo fue pactado este jueves en Acapulco por los integrantes del Frente por la Defensa y el Rescate de la Institucionalidad del PRD, Ranferi Hernández Acevedo, Eloy Cisneros Guillén, Félix Salgado Macedonio, Saúl López Sollano y el diputado federal Sebastián de la Rosa Peláez.
En la mesa de
una cafetería, los sobrevivientes de las persecuciones que generaron el
derramamiento de sangre durante la fundación del partido a finales de los años
80, plantearon la urgente necesidad de retomar su origen y abanderar las luchas
sociales.
Testigo del
gran acuerdo, el novel aspirante a
dirigir los destinos del PRD en Guerrero, Ilich Augusto Herrera Lozano, actual presidente del Consejo
Estatal y carta de la corriente Nueva Izquierda para dirigir los destinos del
partido en el futuro próximo.
Van por candidaturas de unidad
Los perredistas
hicieron una autocrítica y evaluaron la necesidad de cambiar las formas y
estilos que adoptaron en los últimos ocho años como partido en el poder.
Eloy Cisneros
Guillén expuso a nombre de sus compañeros la necesidad de evitar la imposición de
candidatos por parte de algunas corrientes políticas acostumbradas al
avasallamiento.
“Si logramos el
respeto a la normatividad, estaremos terminando con estas prácticas e
imposiciones desde las corrientes políticas y estaremos avanzando en la
institucionalidad del partido”, dijo el destacado militante de la izquierda.
—¿Buscarán la
unidad que planteó Jesús Ortega, buscarán ustedes el acercamiento con todas las
corrientes? —se le inquirió.
—Ojalá… desde
que decidimos integrar este Frente por la Institucionalidad del Partido de la
Revolución Democrática, con expresidentes del Comité Ejecutivo Estatal y del
Consejo Estatal, ese ha sido nuestro objetivo y con ese objetivo lanzamos esta
iniciativa.Nosotros celebramos que hayamos coincidido con el diputado Sebastián
de la Rosa Peláez, y que podamos lograr algunos avances para rescatar la
institucionalidad del partido.
—¿En este
sentido contemplan sacar a un candidato de unidad?
Acabar con vicios
El diputado
Sebastián de la Rosa reconoció en su oportunidad el esfuerzo de sus compañeros
integrantes del Frente por la Defensa y el Rescate de la Institucionalidad del
PRD, y destacó que con Nueva Izquierda tienen coincidencias en la necesidad de
reorientar la vida interna del partido para dinamizar su estructura.
“Es necesario
darle vida real al PRD y que asuma su
responsabilidad real como partido en el gobierno, porque le estamos fallando al
pueblo de Guerrero, el partido ya no aguanta más los acuerdos de unos cuántos,
por eso presionamos para que el partido se abra y no cierre la elección
interna”, comentó.
El diputado
consideró urgente reestructurar al PRD y tener la arquitectura de un verdadero
partido de izquierda que realmente represente una opción y que retome los
principios que les dieron origen como instituto político.
El legislador
federal señaló que en los últimos meses ha intensificado los recorridos por el
estado para reunirse con la militancia del partido y buscar la unidad y el
establecimiento de acuerdos con otras corrientes políticas.
Comentó que ha
tenido encuentros con el gobernador del estado y con el secretario general de
Gobierno para plantearles la necesidad de gobernar con los postulados que
dieron origen y vida al PRD.
“Hasta ahora
somos en el papel el partido que gobierna, pero en la realidad está ausente de
toda la vida política. No somos partido gobernante, ni somos partido de oposición,mas
que el nombre del PRD, y no puede seguir siendo así, por ello esta reunión tuvo
como finalidad buscar acuerdos, somos dos fuerzas políticas que hemos estado
buscando plantear por distintas vías el rescate del partido y para lograrlo
tenemos que darnos la oportunidad de sentarnos y dialogar”, expresó De la Rosa
Peláez.
El diputado
federal y dirigente de Nueva Izquierda (NI) adelantó que junto con las
corrientes Movimiento Popular Guerrerense (MPG) y Unidad de Izquierda
Guerrerense (UIG) se sumarán en bloque al Frente por la Institucionalidad del
Partido para crear un bloque que integre a la mayoría de las corrientes
política de donde salganlospróximos presidentes del Comité Directivo Estatal y
del Consejo Político, así como responsables de los cargos que integran el
partido.
“Nosotros
queremos tener un presidente del PRD, no de Nueva Izquierda, eso incluye la
posibilidad y necesidad de tener un comité donde tengan representación las
fuerzas vivas del perredismo en el estado, no la representación de la corriente
del dirigente del partido. Para que eso sea cierto, tiene que haber voluntad y
es de lo que hablamos en esta reunión”, puntualizó Sebastián de la Rosa.
Finalmente el diputado reconoció que los pleitos internos han sido desgastantes, y consideró que es el momento para dejar atrás las imposiciones, el “embarazo” y quema de urnas, para reorientar la vida política del PRD con reglas claras y no repetir viejos vicios para enfrenar el proceso electoral del 2015 con “una maquinaria bien aceitada” para ganar la gubernatura, el mayor número de diputaciones federales y locales, así como de ayuntamientos.
Finalmente el diputado reconoció que los pleitos internos han sido desgastantes, y consideró que es el momento para dejar atrás las imposiciones, el “embarazo” y quema de urnas, para reorientar la vida política del PRD con reglas claras y no repetir viejos vicios para enfrenar el proceso electoral del 2015 con “una maquinaria bien aceitada” para ganar la gubernatura, el mayor número de diputaciones federales y locales, así como de ayuntamientos.
Por Staff de Redacción
Enero/30/2014
www.libertadguerrero.net
A poco la Toña Rivera ya se cambió nombre? A que la bigotona!
ResponderBorrar