Foto: Pedro Torreblanca. |
CHILPANCINGO (www.libertadguerrero.net).- Ciudadanos de la capital guerrerense marcharon hacia el centro de Chilpancingo para protestar por la inseguridad en que, aseguran, vive la población por los frecuentes asaltos, secuestros, extorsiones y asesinatos, y para demandar a los gobiernos estatal, federal y municipal que les brinden la seguridad que desde hace tiempo les han reclamando.
Otro contingente con policías comunitarios con su armas, que venía desde El Ocotito y que se sumaría a la movilización de los comerciantes, fue interceptado a la altura del Parador del Marqués, sobre la autopista Cuernavaca-Acapulco, por unos 200 policías antimotines estatales, policías federal y elementos del Ejército mexicano.
La movilización de los comerciantes de esta capital estaba programada para iniciar a las 13:00 horas, pero se retrasó una hora, pues estaban a la espera de que llegara el fuerte contingente de ciudadanos y policías de autodefensa del Valle del Ocotito, quienes, ante el retén policíaco militar, decidieron burlarlo de manera individual para incorporarse a la manifestación en Chilpancingo.
Bruno Plácido Valerio de la Unión de Pueblos Organizados del Estado de Guerrero (UPOEG), quien se encuentra en el puerto de Acapulco, dijo vía telefónica que era reprobable la acción del gobierno al impedir el libre tránsito que establece la Constitución. Aseguró que ellos están por la paz y no por la confrontación.
Al rededor de la 1:50 elementos militares retuvieron a la altura del Parador Marqués para realizar una supuesta revisión y en busca de armas por lo que se registró enfrentamientos verbales y resistencia para que fueran revisados.
Manuel Vázquez abogado comunitario de la UPOEG pidió a la Comisión Estatal de Derechos Humanos su participación en la marcha para demostrar que ellos no traen armas y que están siendo cuidados por elementos del ejército así como de la policía estatal.
Al rededor de las 2:30 de la tarde elementos del Ejército permitieron el acceso a integrantes de la UPOEG quienes marcharon por la carretera federal Acapulco-México hasta llegar a las instalaciones del Laboratorio de Estudios Criminalísticos del Gobierno del Estado y posteriormente se subieron a sus vehículos para unirse a la marcha por la paz.
Por Staff de Redacción
Enero/30/2014
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.