CHILPANCINGO (www.libertadguerrero.net).- Para evitar un “michoacanazo” en Guerrero, el diputado local Antonio Gaspar Beltrán demandó a los tres niveles de gobierno trabajar en coordinación para restablecer el orden social en Guerrero y sugirió que, si los responsables de la seguridad no pueden con el paquete, que renuncien.
El legislador perredista alertó que si las autoridades no se aplican en la recuperación de la paz y la seguridad pública, no pasará mucho tiempo para tener un escenario similar al vivido en el vecino estado de Michoacán.
Gaspar Beltrán aseguró que la población guerrerense esta cada vez más indignada y molesta por el incremento de la violencia y la inseguridad en el estado, pero sobre todo, por la falta de resultados de los responsables de las áreas de seguridad pública de los tres niveles de gobierno.
A pregunta expresa, el diputado local consideró que los responsables de la seguridad, si no pueden con el paquete, por honestidad y compromiso social deberían deben renunciar a sus cargos.
Consideró que los tres niveles de gobierno deben implementar más inteligencia y menos armas en las calles, como estrategias en contra de la violencia e inseguridad, de lo contrario, "si creen que no pueden con el cargo, que renuncien".
Gaspar Beltrán dijo que los responsables de las áreas de seguridad deben aplicar una "autocrítica constructiva, si no están en condiciones de dar la seguridad que el pueblo aspira, pues simplemente pudieran buscar otra cosa a qué dedicarse, y dejar el espacio para otro profesional que garantice óptimos resultados".
El legislador dice de entrada que hace falta que cada quien cumpla con la tarea que le es encomendada, “que los que son responsables de darnos seguridad se apliquen y que si creen que no pueden con el cargo, que renuncien”.
Ejemplifica el diputado con la salida del ahora ex titular de Seguridad Pública del estado, Sergio Lara Montellanos, quien dejó el cargo estatal hace unas semanas: “ese es un ejemplo claro de honestidad y valor cívico , de hombría y de buen servidor público, cuando no ves resultados que te comprometiste, que no los estás dando y te aferras a seguir en el cargo; mi apreciación es que traía intenciones de dar buenos resultados, no los pudo dar y al no dar los resultados que quería, mejor dimitió… eso tendría que hacerse con los que actualmente están”.
Ejemplifica el diputado con la salida del ahora ex titular de Seguridad Pública del estado, Sergio Lara Montellanos, quien dejó el cargo estatal hace unas semanas: “ese es un ejemplo claro de honestidad y valor cívico , de hombría y de buen servidor público, cuando no ves resultados que te comprometiste, que no los estás dando y te aferras a seguir en el cargo; mi apreciación es que traía intenciones de dar buenos resultados, no los pudo dar y al no dar los resultados que quería, mejor dimitió… eso tendría que hacerse con los que actualmente están”.
Aquí pide Gaspar Beltrán una “autocrítica constructiva” de quienes están encargados de la seguridad en sus tres órdenes de gobierno, “si no están en condiciones de dar la seguridad que el pueblo aspira, pues simplemente pudieran buscar otra cosa a qué dedicarse”.
En este marco, sobre la situación en Chilpancingo sostiene, porque “no podemos ocultar el sol con un dedo”, que falta mucho para que se garanticen niveles aceptables de seguridad para la población.
- ¿Le han llegado informes, como representante popular, de casos de inseguridad en específico, sobre la incidencia de tal o cual delito en la ciudad?
- Desgraciadamente todos los que vivimos en Chilpancingo, de una manera u otra hemos tenido malas experiencias.
- Desgraciadamente todos los que vivimos en Chilpancingo, de una manera u otra hemos tenido malas experiencias.
Aquí Antonio Gaspar llama a que desde las instituciones se eficiente el sistema de denuncia ciudadana, “de nada sirve que anden las patrullas gastando gasolina y dando vueltas nada más; tiene que actuarse con inteligencia, esas personas que están ahorita en Chilpancingo (en referencia a las autoridades de seguridad municipales, estatales y federales) deberían de abocarse a darnos garantías de seguridad con inteligencia”.
- No se trata de ver más gente armada que hasta ya te da miedo-, opina el diputado local, por eso sostiene que en lugar de ver más gente armada en las calles, lo que urge es actuar con más inteligencia desde las instituciones.
- ¿Cuál sería tu petición al Grupo Coordinación Guerrero, este órgano interinstitucional y de los tres niveles de gobierno que establece agenda de seguridad pública en el estado?
- Más resultados, porque se piensa que con hacer presencia (policial y militar) numerosa, convoys de diez, veinte patrullas, se ve que están trabajando, pero no, el trabajo se da con los resultados,entonces ojalá que los resultados que observemos sean elocuentes, es mucha la inversión que se está haciendo en sostener un aparato de seguridad en miles de millones de pesos, y los resultados nada más no se ven.
Por Staff de Redacción
Enero/30/2014
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.