Caos vial por protesta de transportistas de Acapulco; exigen destitución de jefe policiaco - Libertad Guerrero Noticias

Caos vial por protesta de transportistas de Acapulco; exigen destitución de jefe policiaco

Bloquearon simultáneamente dos puntos de acceso al puerto y cinco vialidades del centro de la ciudad y franja turística, para exigir la destitución inmediata del nuevo jefe de la policía por imponer el cobro de cuotas con agentes viales y por su participación en el desalojo violento y muerte de dos normalistas de Ayotzinapa y el trabajador de una gasolinera, hechos ocurridos en diciembre del 2011

Foto Twitter: Paco Zorroza. |
Inconformes lanzan piedras a las instalaciones de la SSPyPC.
ACAPULCO (www.libertadguerrero.net).- Transportistas de materiales y del servicio público de rutas alimentadoras y taxis que prestan servicio en la zona suburbana y urbana, paralizaron este jueves las principales vialidades de acceso al puerto y centro de la ciudad, para exigir la destitución del nuevo secretario de Seguridad Pública impuesto por el gobierno federal y estatal, a quien acusan de exigir cuotas y lo vinculan con la muerte de dos estudiantes de Ayotzinapa, ocurrida hace dos años en Chilpancingo.
Cientos de personas, se apostaron desde temprana hora en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil, la avenida Cuauhtémoc, frente al Ayuntamiento; la costera Miguel Alemán, a la altura del Asta Bandera; Constituyentes, Pie de la Cuesta, Cayaco y Puerto Marqués, donde los choferes de camiones de volteo, camionetas y taxis acusaron al nuevo jefe policiaco de pretender “institucionalizar el cobro de cuotas”, por lo que demandaron su renuncia inmediata.


En un comunicado dirigido al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, los manifestantes expresan su inconformidad y demandan la destitución inmediata de Alfredo Álvarez Valenzuela, quien fue aceptado como nuevo titular de la SSPyPC por el Cabildo de Acapulco ante las presiones ejercidas por el Comisionado de Seguridad Pública Federal, Manuel Mondragón y Kalb, y el gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero.
“Los guerrerenses que hemos sido agredidos históricamente por las fuerzas federales, que hemos sido pasivos cada que la autoridad federal nos impone a jefes de la policía federal y hemos respaldado las acciones de la autoridad porque queremos paz y tranquilidad, hoy debemos decirle que nos han agredido una vez más con la imposición de un personaje acusado de asesinar a dos de nuestros hijos estudiantes normalistas guerrerenses”, destacan en el escrito leído por el vocero y asesor jurídico del movimiento, José Sánchez Sánchez.


 Los manifestantes acusan Álvarez Valenzuela de haber participado en el asesinato de dos estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, de Ayotzinapa, por consiguiente “no lo consideramos adecuado para este puesto (la SSPyPC de Acapulco) tan importante para mantener seguros a los acapulqueños y mucho menos alguien que es indiciado como asesino”, señaló Sánchez Sánchez.
 “Uno de los agentes federales que dispararon fue Alfredo Álvarez Valenzuela, quien era jefe de operaciones en Guerrero en ese tiempo. En los videos mostrados a la opinión pública, por Alberto López Rosas, quien fue procurador de justicia y actualmente funcionario del gobierno estatal, se aprecia que quienes dispararon en contra de los normalistas fueron los mismos policías, por lo que exigimos su cese inmediato”, dijo.
José Sánchez recordó que Álvarez Valenzuela es indiciado en un juicio político por el Congreso del Estado para que comparezca y aclare su participación en los hechos sangrientos ocurridos el 12 de diciembre del 2011. “Jamás compareció el señor y fue protegido, porque una semana antes de que asumiera la jefatura de la policía en Acapulco lo mandaron de vacaciones para que no compareciera ante el llamado de los legisladores”, precisó.


El abogado consideró urgente y necesario aclarar qué ocurrió en el desalojo para determinar quiénes son los responsables en la muerte de los dos estudiantes normalistas y un trabajador de la gasolinera que fue incendiada. “Son tres muertes y no debe haber impunidad, los responsables deben ser castigados”, insistió.
Sánchez aseguró que las organizaciones de transportistas solicitaron su intervención para asistirlos legalmente debido a que los agentes de tránsito están exigiendo el cobro de cuotas por exigencia del nuevo titular de Seguridad Pública.
“Los actos de corrupción deben acabarse, la gente ya está harta de la inseguridad y del cobro de cuotas por parte de los agentes viales, el gobierno municipal debe poner orden y garantizar la seguridad de todos los acapulqueños, no solamente de los transportistas”, señaló el jurista.
El abogado consideró urgente y necesario aclarar qué ocurrió en el desalojo para determinar quiénes son los responsables en la muerte de los dos estudiantes normalistas y un trabajador de la gasolinera que fue incendiada. “Son tres muertes y no debe haber impunidad, los responsables deben ser castigados”, insistió.
Sánchez aseguró que las organizaciones de transportistas solicitaron su intervención para asistirlos legalmente debido a que los agentes de tránsito están exigiendo el cobro de cuotas por exigencia del nuevo titular de Seguridad Pública.
“Los actos de corrupción deben acabarse, la gente ya está harta de la inseguridad y del cobro de cuotas por parte de los agentes viales, el gobierno municipal debe poner orden y garantizar la seguridad de todos los acapulqueños, no solamente de los transportistas”, señaló el jurista.
Insistió finalmente que la exigencia de los transportistas es la destitución inmediata de Alfredo Álvarez Valenzuela y dijo que promoverán un juicio político contra el alcalde Luis Walton Aburto, por no defender los intereses de los acapulqueños al aceptar la imposición de una persona que es sospechosa de homicidio de tres guerrerenses”.


Insistió finalmente que la exigencia de los transportistas es la destitución inmediata de Alfredo Álvarez Valenzuela y dijo que promoverán un juicio político contra el alcalde Luis Walton Aburto, por no defender
Los bloqueos que protagonizaron los manifestantes provocaron varias horas de caos en el puerto, además de que hubo choques violentos con elementos antimotines en inmediaciones de la Secretaría de Seguridad Pública, por lo que los inconformes se defendieron con palos y piedras que lanzaron hacia el inmueble.
Cerca de las tres de la tarde dos helicópteros de la Policía Federal sobrevolaron las vialidades, especialmente la franja turística, para entonces los bloqueos habían sido retirados.

Por Staff de Redacción
Diciembre/12/2013
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.