Foto: DGCS
El gobernador desconoció la decisión del jurado y otorgó el
premio al Mérito Deportivo a Antonio Ríos Martínez. |
CHILPANCINGO (www.libertadguerrero.net).- El gobierno del estado celebró este domingo el 164 aniversario de la erección del estado con la entrega de condecoraciones y premios al mérito civil, cuyos recipiendarios fueron cuestionados por la opinión pública y por un jurado que acusó el despojo al candidato elegido por ellos para recibir la presea al Mérito Deportivo.
En una ceremonia celebrada en el auditorio José Joaquín de Herrera, atestiguada y aplaudida por la clase política, el gobernador Ángel Aguirre Rivero Aguirre entregó a las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina el premio Vicente Guerrero, la más alta condecoración otorgada por el gobierno del estado.
La condecoración Juan Álvarez fue para la Cruz Roja Mexicana y el premio al mérito civil Eva Sámano de López Mateos para Transformemos Nuestro Entorno, programa que opera en 29 municipios con impulso del propio gobierno estatal a través del DIF.
De esta forma fueron reconocidas dos instituciones del gobierno federal, una organización y un programa estatal que operan con recursos públicos y que tienen por obligación apoyar a la población cuando se requiera, por la ayuda que prestaron durante la contingencia por las lluvias del huracán "Ingrid" y la tormenta tropical "Manuel".
Los galardones fueron recibidos por los comandantes de la IX Región Militar, Genaro Fausto Lozano Espinoza, y de la Octava Región Naval, José Rafael Ojeda Duran; Fernando Suinaga Cárdenas por la Cruz Roja, y en representación del DIF, Isabel Bello Sánchez, coordinadora estatal del programa Transformemos Nuestro Entorno.
El premio al Mérito Nicolás Bravo en Derechos Humanos, otorgado a Juan Alarcón Hernández, presidente de la Comisión de defensa de los Derechos Humanos en el Estado de Guerrero, también ha sido cuestionado porque se trata del jefe vitalicio de una institución creada y financiada para servir a los guerrerenses.
Se rebela jurado por premio al Mérito Deportivo
Otro de los galardones cuestionados incluso por el jurado, es el otorgado al futbolista del Club Toluca, Antonio Ríos Martínez quien fue distinguido con el premio al Mérito Deportivo Apolonio Castillo.
En una carta dirigida al gobernador, integrantes del jurado calificador desconocieron la decisión de que Ríos Martínez fuera premiado, toda vez que nunca vieron su nombre entre los candidatos.
“Determinados darle este reconocimiento al atleta Norhier Ornar Marín, por que reúne los requisitos suficientes para obtenerlo y superaba a los demás candidatos, pues su trayectoria es a nivel internacional en donde representó a México en campeonatos y competencias oficiales, en atletismo modalidad de 110 metros con vallas.
“Hemos de aclarar que el análisis de los candidatos a esta distinción la hicimos apegado a la convocatoria emitida por el gobierno de Guerrero y con la Ley de Premios y Condecoraciones al Mérito Civil en la mano, y así consta en el acta que firmamos”, precisan en la misiva.
Y precisa: “Rechazamos y nos deslindamos contundentemente de la determinación que el Consejo de los Premios al Mérito Civil otorgó al C. Antonio Ríos Martínez como ganador del Premio al Mérito Civil en Deportes Apolonio Castillo; sabemos que es un jugador del equipo de fútbol Toluca, originario de Arcelia Guerrero, ha sido seleccionado nacional, pero nosotros como jurado, jamás tuvimos en nuestras manos su propuesta”.
El jurado calificador al Mérito en Deportes Apolonio Castillo, lo integraron como Presidente, Cristian Anuar Navarrete Rosales, de la Asociación en Guerrero de Handball y Ganador del mismo premio en el 2012; Secretario, Jesús Chávez García, de la Asociación de Cronistas Deportivos de Guerrero (ACRODEGRO); y como Vocal, Juan Jara millo Fabila, Cronista Deportivo Taurino.
El jurado calificador al Mérito en Deportes Apolonio Castillo, lo integraron como Presidente, Cristian Anuar Navarrete Rosales, de la Asociación en Guerrero de Handball y Ganador del mismo premio en el 2012; Secretario, Jesús Chávez García, de la Asociación de Cronistas Deportivos de Guerrero (ACRODEGRO); y como Vocal, Juan Jara millo Fabila, Cronista Deportivo Taurino.
La clase política, funcionarios e invitados especiales que fueron
testigos de la entrega de los premios civiles.
|
Los otros galardonados
Los premios al Mérito Indigenista Cuauhtémoc, para la Organización de los Pueblos Indígenas Me´phaa, recibido por Cuauhtémoc Ramírez Rodríguez; y Merito Municipal y Desarrollo Comunitario Moisés Ochoa Campos, para Pedro Abarca Chávez.
El Mérito al Desarrollo Rural Manuel Meza Andraca, para Antonio Cervantes Núñez; Mérito Político Francisco Ruiz Massieu, para Eduardo López Betancourt; y Mérito Cívico Eduardo Neri, para César Iván Astudillo Reyes.
El Mérito en Ciencia y Tecnología Guillermo Soberón, para Luz Patricia Ávila Caballero; Mérito en Literatura y Bellas Artes Juan Ruiz de Alarcón, para la Orquesta Infantil y Juvenil Renacimiento, y fue recibido por su director, Amílcar Montero Ávila.
El Mérito en Educación y Humanidades Ignacio Chávez, para Jesús Romero Guerrero; Mérito en Economía Política Placido García Reynoso, para Alma Luz Pérez López; Mérito Juvenil José Azueta a Wendy Jazmín Pérez Campos, y Mérito de la Mujer Antonia Nava de Catalán a Florentina López de Jesús.
Protesta en redes sociales
En redes sociales hubo reacciones por las condecoraciones entregadas a instituciones de gobierno que operan con recursos públicos.
Francisco Ramírez Cisneros con sorna se refirió en Facebook sobre la ausencia, entre los recipiendarios, de dos personajes que hicieron presencia luego de la tragedia: “Les falto Laura Bozzo y el Canelo”.
Sol Cuevas preguntó: ¿Quiénes fueron los jurados? Y posteriormente se mofó al referir que si la tormenta “Manuel” no fuera tema en Guerrero, “quién se hubiera llevado la condecoración”.
Juan Hernández consideró que que los galardones al Ejército y el DIF “son autopremios del gobierno, en fin es parte de la política de este gobierno”. Aniceto Espinobarros Vivar opinó: “Entonces deja de ser premios merito civil, los ciudadanos no existen”.
Guatavo Adolfo Morlet Berdejo consideró también en Facebook que ni Juan Alarcón ni la Cruz Roja se merecían los premios, porque dijo “es como si a mí me premiaran por cumplir con mi trabajo”.
Los usuarios en redes además reclamaron el desprecio que se hizo a la propuesta de entregar uno de los premios a la Universidad Autónoma de Guerrero, en reconocimiento a sus estudiantes, académicos, funcionarios y empleados administrativos que auxiliaron a la población durante y después de la contingencia.
Los universitarios, con recursos propios y sin el menor interés, ayudaron a la población afectada por las tormentas que se presentaron del 13 al 16 de septiembre, abrieron y atendieron albergues en instalaciones de la UAG; recolectaron y distribuyeron víveres, además rescataron enfermos y a ciudadanos atrapados en inundaciones, acciones que realizaron incluso antes que el propio gobierno.
Los universitarios, con recursos propios y sin el menor interés, ayudaron a la población afectada por las tormentas que se presentaron del 13 al 16 de septiembre, abrieron y atendieron albergues en instalaciones de la UAG; recolectaron y distribuyeron víveres, además rescataron enfermos y a ciudadanos atrapados en inundaciones, acciones que realizaron incluso antes que el propio gobierno.
Por Staff de Redacción
Octubre/27/2013
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________
Con el google todo esta a la vista, la Galardonada con el premio al merito en Ciencia y Tecnologia "Guillermo Soberón", la Dra. Luz Patricia Ávila Caballero, "google académico" dice que cuenta con una sola publicación en una revista internacional (Márquez-Navarro, A., G. García-Bracamontes, B. E. Alvarez-Fernández, L. P. Ávila-Caballero, I. Santos-Aranda, D. L. Díaz-Chiguer, R. M. Sánchez-Manzano, E. Rodríguez-Bataz, and B. Nogueda-Torres. 2012. Trichuris vulpis (Froelich, 1789) infection in a child: a case report. Korean J. Parasitol. 50: 69–71) con 5 citas. Se supone que el número de artículos y el número de citas son índices para medir la producción de un científico. No pongo en duda el carácter humano y docente de la Dra. Luz, como investigadora es fácil ver que no cuenta con los méritos para el Premio "Guíllermo Soberón". ¿Qué opinan?
ResponderBorrar