Aguirre, pícaro egoísta
El 12 de julio fuimos testigos cómo el gobierno de Ángel Aguirre Rivero, guiado por los lazos afectivos, atropelló el derecho dejándolo en agonía. El 13 de septiembre, en complicidad con súbditos diputados locales, pisoteó los Sentimientos de la Nación. Este domingo 27 de octubre mató a la justicia para inaugurar la etapa del gobierno totalitario que avasalla las leyes y menosprecia los méritos civiles.
Ángel Aguirre amplía un poquito el horizonte del Yo, comparte su egoísmo con los suyos. Se trata de un Yo ampliado que se antepone a cualquier consideración social.
La anticuada clase política pedigüeña atestiguó y avaló con su presencia y aplausos la farsa del gobierno que encabeza el cacique de Ometepec que ayer mostró, una vez más, su picaresca y egoísmo anteponiendo el interés familiar y de grupo.
Este domingo, al celebrarse el 164 aniversario de la erección del estado de Guerrero, el gobernador entregó distinciones no meritorias. Condecoró al Ejército, a la Marina, a la Cruz Roja, y al DIF que dirige su esposa, por servicios prestados a los damnificados por las lluvias que destrozaron y, por su irresponsabilidad, enlutaron al estado.
Entre los premios no meritorios incluyó al presidente de la Comisión Estatal de Defensa de los Derechos Humanos.
Insisto en mencionar los galardones no meritorios, porque privilegió instituciones que operan con recursos públicos y que tienen por obligación atender a la población cuando se les necesite.
Con lo ocurrido este domingo en el auditorio José Joaquín de Herrera, del Palacio de Gobierno, nadie podrá aspirar jamás a ser meritorio de las Condecoraciones Vicente Guerrero, otorgada al Ejército y Marina; y Juan Álvarez, para la Cruz Roja. Así como de los premios al Mérito Civil Eva Sámano de López Mateos, entregado a Transformemos Nuestro Entorno, programa del DIF estatal; y Nicolás Bravo, otorgado a Juan Alarcón Hernández, presidente de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos en el Estado de Guerrero.
¿Qué simple mortal podrá competir con el Ejército, la Marina, el DIF y la Coddehum? ¡Nadie!, porque ningún civil ni organización tiene la posibilidad de contar con recursos humanos y económicos para hacer obras y acciones que superen lo realizado por las instituciones galardonadas por Ángel Aguirre en base a la Ley de Premios Civiles del Estado de Guerrero Número 434.
¿Porqué condecorar a la milicia y a la Cruz Roja? ¿Porqué premiar al DIF? ¿Porqué el galardón a don Juan Alarcón? Quizás fue estrategia política, quizás fue un deseo personal por hacer feliz a alguien de la familia. Sólo Ángel Aguirre sabe porqué.
Ahí tenemos por ejemplo la propuesta del jurado para el mérito deportivo. El gobernador despojó de la presea y reconocimiento al atleta Norhier Ornar Marín, que reunía los requisitos suficientes para obtenerlo y superaba a los demás candidatos.
Pese al veredicto emitido por el jurado calificador al Mérito en Deportes Apolonio Castillo, el premio lo entregó Aguirre al futbolista integrante del Club Toluca, Antonio Ríos Martínez, pese a que nadie lo propuso.
Los integrantes del jurado se inconformaron y circularon en Facebook una carta de protesta, firmada por el Presidente, Cristian Anuar Navarrete Rosales, de la Asociación en Guerrero de Handball y Ganador del mismo premio en el 2012; el Secretario, Jesús Chávez García, de la Asociación de Cronistas Deportivos de Guerrero (ACRODEGRO); y por el Vocal, Juan Jara millo Fabila, Cronista Deportivo Taurino.
Los integrantes del jurado se inconformaron y circularon en Facebook una carta de protesta, firmada por el Presidente, Cristian Anuar Navarrete Rosales, de la Asociación en Guerrero de Handball y Ganador del mismo premio en el 2012; el Secretario, Jesús Chávez García, de la Asociación de Cronistas Deportivos de Guerrero (ACRODEGRO); y por el Vocal, Juan Jara millo Fabila, Cronista Deportivo Taurino.
Desdeña Aguirre a los universitarios
Entre las postulaciones ignoradas estaba la propuesta para que se reconociera el esfuerzo de estudiantes, catedráticos, trabajadores administrativos y funcionarios de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) encabezados por su rector Javier Saldaña Almazán, sin embargo no se tomó en cuenta, quizás porque la misma proviene de críticos al gobernador por su retrógrado y corrupto sistema de gobierno.
Cuántos de nosotros tenemos hijos en la Universidad Autónoma de Guerrero, fuimos testigos de que pusieron el ejemplo a las autoridades para organizarse y ayudar a la población cuando ocurrió la tragedia por las lluvias, mientras que el gobernasor y la clase política estaban ebrios o trasnochados.
El gobierno del estado desdeña el esfuerzo de miles de jóvenes que, en su mayoría con recursos propios, demostraron que no hay imposibles cuando se trata de solidarizarse con su gente, y sin obligación alguna, pusieron corazón y alma para ayudar a los damnificados, mientras el gobernador y la clase política estaban reposando la cruda por la famosa fiesta del bicentenario que inició la noche del 13 y concluyó al amanecer del 14 de septiembre en casa Guerrero.
Premio al "mérito familiar"
El Día del Abogado se celebró el segundo viernes del pasado mes de julio del 2013. En Casa Guerrero fue entregado el premio al mérito jurídico “Licenciado Alberto Vázquez del Mercado”. El galardonado fue Jesús Delfino Aguirre Utrilla, papá de Ernesto Aguirre Gutiérrez, éste último sobrino de Ángel Aguirre y poderoso asesor externo que lleva el mando del gobierno del estado.
El diploma y la correspondiente medalla fue entregada por el secretario general de gobierno Jesús Martínez Garnelo, en representación del gobernador, quien se ausentó de la ceremonia para evitar el “qué dirán” si aparecía en la prensa y la televisión galardonando a su medio hermano.
Aguirre Utrilla es titular de la Notaría Pública número 14, con sede en Acapulco, desde el 30 de agosto de 1986, nombramiento que le otorgó el entonces gobernador Alejandro Cervantes Delgado por ser hermano de su secretario particular, Ángel Aguirre Rivero.
Después de abril del 2011, cuando llega Ángel Aguirre al gobierno estatal por segunda ocasión, don Delfino Aguirre es Presidente del Colegio de Notarios del Estado de Guerrero. El jurado que decidió otorgarle el galardón el Día del Abogado lo conformaron súbditos del cacique de Costa Chica, ese fue su gran mérito.
Premio al “amigo que se fue”
En una entrega anterior dijimos aquí que Ángel Aguirre es el principal beneficiado por la muerte de Armando Chavarría Barrera, porque si éste viviera la primera dama del estado fuera la señora Martha Obeso, hoy viuda de Chavarría.
Es lamentable la pérdida de un hombre querido por unos y odiado por otros, pero equiparar lo que hizo en vida el controvertido político de izquierda con un prócer como Morelos, habría que tomar una decisión en estado inconveniente.
Quizás el motivo de Aguirre, para ordenarle a sus lacayos y complacientes diputados locales otorgarle a Chavarría la presea post mortem Sentimientos de la Nación, a través del Decreto Número 229, era pagar una deuda moral con los familiares del difunto, pues gracias a su muerte hoy disfruta nuevamente las delicias del poder.
Así como Aguirre reparte condecoraciones y premios, así hará el reparto de las próximas candidaturas a diputaciones federales y para renovar el congreso y ayuntamientos con la finalidad de dejar heredero al trono. ¡Ya lo verán!
Comentarios y sugerencias:
fracalo200@yahoo.com.mx
___________________________________________________
Con el google todo esta a la vista, la Galardonada con el premio al merito en Ciencia y Tecnologia "Guillermo Soberón", la Dra. Luz Patricia Ávila Caballero, "google académico" dice que cuenta con una sola publicación en una revista internacional (Márquez-Navarro, A., G. García-Bracamontes, B. E. Alvarez-Fernández, L. P. Ávila-Caballero, I. Santos-Aranda, D. L. Díaz-Chiguer, R. M. Sánchez-Manzano, E. Rodríguez-Bataz, and B. Nogueda-Torres. 2012. Trichuris vulpis (Froelich, 1789) infection in a child: a case report. Korean J. Parasitol. 50: 69–71) con 5 citas. Se supone que el número de artículos y el número de citas son índices para medir la producción de un científico. No pongo en duda el carácter humano y docente de la Dra. Luz, como investigadora es fácil ver que no cuenta con los méritos para el Premio "Guíllermo Soberón". ¿Qué opinan?
ResponderBorrarQUE SE PUEDE ESPARAR DE UN SÁTRAPA.
ResponderBorrarES UN CACIQUE CORRUPTOR.
EN MI CASO EL DIA MIERCOLES DE LA SEMANA PASADA GANE EL CONCURSO ESTATAL DE LABORATORIO DE CIENCIAS II, POR EL CODICIT Y EN LA CONVOCATORIA SE MENCIONABA UN PREMIO DE $5,000.00 PARA EL GANADOR Y DE $3,000.00 A LOS GANADORES POR REGION (HACIENDO VENIR A DOCENTES DESDE ZITLALA) Y LO QUE NOS DIERON FUE UNA TABLET, ESE ES EL APOYO A LA EDUCACIÓN QUE PREGONA EL GOBERNADOR DEL ESTADO?????
ResponderBorrar