| Otro ángulo de la polémica entrevista en Tixtla. | |
ACAPULCO (www.libertadguerrero.net).- Con anticipación, horas antes de la famosa fiesta que celebró en Casa Guerrero la noche del 13 de septiembre para conmemorar el bicentenario del estado de Guerrero, el gobernador Ángel Aguirre fue advertido por el secretario de gobernación, Miguel Osorio Chong del riesgo que representaban los meteoros “Manuel” e Ingrid.
Las alertas se emitieron a los estados en tiempo y forma, afirmó el responsable de la política interna para luego revelar que él personalmente avisó a los gobernadores de Veracruz, Tamaulipas, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa y Guerrero, sin embargo aquí no se aplicaron los protocolos de prevención, como sí ocurrió en la sotras entidades.
"Pregúntenle ustedes a los propios gobernadores si no personalmente les estuve hablando, mucho antes de que esto sucediera. Con todos esos gobernadores estuve hablando antes", indicó.
En tanto, el coordinador nacional de Protección Civil de la Segob, Luis Felipe Puente, informó que desde la formación de los fenómenos se dieron 33 alertamientos a los estados.
Entrevistado durante la visita del Presidente Enrique Peña Nieto a Guerrero, Osorio Chong sostuvo que lo que se requiere no es cambiar los protocolos de protección civil, sino generar una mayor conciencia preventiva.
Anunció que mañana presentará un informe que refleja cómo muchos fallecimientos se deben a que las víctimas se encontraban navegando durante la emergencia, o bien, se metieron a un río o atravesaron a lugares donde ya se le había dicho que no.
"Ha sido una conjunción de cosas que han lastimado mucho a Guerrero. La cantidad de agua y la propia devastación al final no se puede determinar, ni siquiera era un huracán grado cinco.
"Era una tormenta que se volvió huracán categoría uno, entonces el tiempo de estancia fue lo que determinó el grado de dificultad y de problemática, además ha llovido tanto en otros estados que también afectan a Guerrero", dijo.
Osorio Chong reconoció que la contingencia actual obliga a revisar dos temas: los asentamientos irregulares en los márgenes y cauces de los ríos; y los fraccionamientos que se autorizaron en lugares en los que no había la infraestructura necesaria.
Por Staff de Redacción
Septiembre/24/2013
www.libertadguerrero.net
___________________________________________________


0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.