Las Comadreadas Indiscretas | Paz, orden y seguridad, con esos nos conformaríamos - Libertad Guerrero Noticias

Las Comadreadas Indiscretas | Paz, orden y seguridad, con esos nos conformaríamos

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgcmujMK8k0pQEAuINOxJDV78FoXX0_KZUkMart759G9rBQCCG0KoWqZQHyswG0lzjJq5UxZlYkpxIG_eyyEVMaFKbGko7ptW85fqJKJy3jnavlvSDVskWTUrQOD8YIU9hwHPk-w7ZTrGw/s320/LOGO+FELIPE+VICTORIA.jpg
Paz, orden y seguridad, con esos nos conformaríamos

Falta menos para que la elección presidencial sea legal y oficialmente calificada, tras dilucidar en tribunales si procede o no la anulación y sufragios extraordinarios que demanda y pretende conseguir el tesonero tabasqueño ex priísta Andrés Manuel López Obrador, al que mucho ayudaron en su violenta separación del tricolor aquel Regente capitalino Víctor Manuel Camacho Solís y su entonces segundo de a bordo Marcelo Ebrard Casaubón.
Emulando ambos al Ingeniero Lázaro Cárdenas y al brillante ideólogo Porfirio Muñoz Ledo con su izquierda democratizadora, después quisieron fundar un partido de centro democrático, pero no les quedó más que afiliarse al PRD, que se fortaleció creciendo vertiginosamente hasta ambicionar la Presidencia de México en el 2000, cuando el panista Vicente Fox Quesada les ganó a ellos con Cárdenas y al PRI con el sinaloense Francisco Labastida Ochoa.
Para el 2006 nadie olvida que  “por un pelito de rana calva” el PRD volvió a perder contra el PAN del michoacano  Felipe de Jesús Calderón Hinojosa y el PRI del tabasqueño Roberto Madrazo Pintado, pero López Obrador jamás quiso aceptar ni reconocer su derrota en las urnas y armó su “prejidencia legítima”, siendo apoyado y patrocinado por el perredismo que comenzaba a empoderarse y quien sabe quienes más desde lo oscurito; de alguna manera puso de cabeza la capital del país varios meses con sus plantones.
Volvió a la carga con más bríos y estilo “amoroso” en la contienda de julio pasado, pero con la sorpresa de que el PAN no pudo conservar la presidencia con Josefina Eugenia Vázquez Mota, porque más de setenta mil muertos a causa de la narcoviolencia desatada y generalizada pesó mucho en el ánimo de los electores, hastiados y aburridos de la inseguridad pública para la que ninguna estrategia federal dio pie con bola, por más que a las pelonas nos las quisieran pusieran poner de trencitas.
En dos sexenios los grandes capos impunes se consolidaron en el poder tras bambalinas, mientras otros jugaron a experimentar con el mando constitucional en la república y varios estados, eso fue uno de los factores determinantes de que más millones de mexicanos votaran por el PRI y su proyecto Enrique Peña Nieto, como si se hubiera hecho vigente aquello de que más vale malo por conocido…
Como sea, bajo los regímenes priístas las mafias ya existían pero estaban sometidas y relativamente controladas por los servicios federales de inteligencia y las corporaciones policiacas de los tres niveles de gobierno, auxiliadas solamente cuando era deveras necesario por el Ejército y La Marina; el vecino imperio yanqui del norte no tenía mucho de qué preocuparse pues la fiesta del narcotráfico se llevaba más o menos en santa paz, vigilada muy de cerca por la DEA y la CIA.
Las buenas intenciones de los gobiernos panistas en estos doce años no cuajaron simple y sencillamente, entonces un pueblo mayormente asustado prefirió en las urnas el retorno del sistema que tantas décadas sí funcionó.
En las peleas de gallos es requisito apostar mucho dinero y como en todo suele haber trucos, ganan los que mejor saben hacerlos; ni qué alegar entonces del gran palenque político nacional. Muchos opinan entonces que el PRD mejor debería comenzar a afinar sus estrategias para el lanzamiento de su próximo candidato presidencial: Marcelo Ebrard Casaubón, pues Andrés Manuel López Obrador ya se ganó su lugar en la historia como un gran contendiente idolatrado por sus seguidores en parte de la república.
Los mexicanos todos, partidarios de las siglas que quieran, en conjunto queremos paz, orden y seguridad pública ante todo, certeza y confianza en la procuración y administración de justicia honesta y pronta para quienes tengan la razón legal, sin corruptelas ni componendas legaloides.
No es posible que sigamos a merced de la delincuencia mientras no se deciden a depurar y limpiar las corporaciones policiacas que se compraron los mañosos mediante su ley de plata o plomo, a estas alturas como en aquel pasaje bíblico de Jesucristo y la Magdalena, nadie de todos los institutos políticos podría lanzar la primera piedra en el sentido de que algunos de sus miembros no tuvieran nexos oscuros con las mafias regionales, pues con el arca abierta hasta el justo peca…
Necesitamos un alto a los agravios y reyertas políticas que ponen en peligro la paz y seguridad nacional, solamente algunos obsesionados fuera de sus casillas sueñan con desatar una confrontación civil para empoderarse por las  malas de las mil principales alcaldías del país en una acción premeditada y concertada, con la que sueñan desde 1994 y ya costó varias  vidas de personajes relevantes.
No dudamos de la capacidad y lealtad a las instituciones constitucionales de las fuerzas armadas para poder sofocar revueltas, esa es una de sus razones principales de existir; está primero México que las ambiciones y obsesiones de quienes no saben perder en el palenque político, queremos que los políticos se den cuenta de que los del pueblo sí nos damos cuenta.
       -¡Riiing…salinsliiim!
        -Comadre Proculina, ¿ tú le sigues apostando al PRI y a Enrique Peña Nieto?
      -Pues con el mismo entusiasmo y esperanza que tú a tu ídolo Andrés Manuel López Obrador y tu PRD en coalición con otros partidos como el MC y PT.
       -En gustos se rompen géneros…
       -Ya lo sé, pero las diferencias y altercados entre esos no debe afectar nuestra amistad y ni me alegues nada por favor: chitón perrito y a echarle ganas para seguir adelante, finalmente todos los mexicanos queremos lo mismo: ¡paz, orden y seguridad con quien sea!


selvicz@hotmail.com

Los comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto irrestricto a la libertad de expresión.
____________________________________________________

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.