AMLO:
Entre Palabra y Acción
Imposición
Validada
Por Rodrigo Huerta Pegueros*
Todo iba
bien. Nadie podía impugnar al candidato del Movimiento Progresista a la
presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador de que estuviera
haciendo otra vez acciones violentas o fuera de la legalidad. Los partidos
involucrados en la elección presidencial están haciendo cada uno sus propias
jugadas para enfrentar las impugnaciones o defenderse de ellas.
El
Instituto Federal Electoral (IFE) ya hizo su parte y cedió los instrumentos de
impugnación al tribunal federal y lo mismo han hecho los institutos electorales
de los estados en donde también se realizaron elecciones para diputados
locales, ayuntamientos y gobernador del estado.
Sin
embargo, el principal problema que se tiene a consecuencia de los comicios del
pasado primero de julio de este año es el del ámbito presidencial y ahí es
donde se está librando la madre de todas
las batallas.
El pasado
jueves, como se tenía previsto, y lo habían anunciado los partidos que integran
el Movimiento Progresista, entregaron al IFE toda la documentación que tenían
en su poder para impugnar el proceso y solicitar no su anulación sino su
invalidez por haberse violentado los principios constitucionales que norman la
elección. Esto que se hizo es el procedimiento institucional para que los
mismos documentos que se entregaron lleguen a manos del tribunal electoral del
poder judicial de la federación (TEPJF) que tendrán que desahogarlos a partir
de ya y concluir antes del 6 de Septiembre próximo, fecha límite para declarar la
validez o no del proceso.
Como lo
decíamos, todo esto iba bien y caminando dentro de los cauces institucionales, mas
sin embargo, las palabras de López Obrador no fueron suficientemente fuertes y
atendibles de parte de sus correligionarios y simpatizantes y dar por hecho que
la vida pública no sería alterada.
En
contraste con la aspiración, anhelo o propósito de López obrador de seguir
siendo ecuánime, aunque ya no tan amoroso, diversos grupos afines llevaron a
cabo actos de protesta donde resultaron afectados terceras personas.
Pero eso
no es lo que más nos debería preocupar, sino la forma como están planteando sus
impugnaciones y haciendo presión a través de movilizaciones callejeras. Lo peor
del caso es que tanto los dirigentes de los partidos coaligados en el
Movimiento progresista como los operadores jurídicos que han presentado las
pruebas documentales sobre la inequitativa elección presidencial han expresado
abiertamente su fracaso en el propósito perseguido.
Solo para
ilustrar esto que decimos, dejemos que el propio coordinador jurídico del
Movimiento Progresista, el diputado y doctor en derecho, Jaime Cárdenas Gracia
nos lo diga de propia voz a través de la entrevista que dio a la revista Proceso de este domingo 15 de julio del
2012.
Tras
explicar todo lo que hicieron y como los documentos de impugnaciones serán
analizados por los magistrados del TEPJF, Cárdenas emite juicios de valor sobre
los integrantes de dicha sala superior y los tilda de conservadores (en su
mayoría) y los califica de ser ‘’letristas de la ley’’.
Ante estas
expresiones, el reportero de Proceso, José Gil Olmos le preguntó:
Ante este
panorama ¿qué va hacer?
La
respuesta fue: ‘’hay que dejar el testimonio
histórico, preparar los procesos electorales venideros, darle
aliento a la gente que ha perdido la esperanza en las instituciones. Esta es la
vía para hacerlo, aunque hay pocas posibilidades, jurídica e
históricamente estamos obligados a hacerlo’’.
En pocas
palabras, el abogado Cárdenas nos dice que no tienen esperanzas ni
posibilidades de que se logre la anulación del proceso electoral y por lo tanto
el próximo presidente de la República será el candidato del Partido
Revolucionario Institucional, Enrique Peña Nieto.
El mensaje
de Cárdenas caló hondo entre los simpatizantes y seguidores de Andrés Manuel
López Obrador, pues han aceptado tácitamente que no ganarán en tribunales y por
ello expresarán toda su frustración en las calles, como si nos faltaran
argumentos para trastocar la vida nacional y desatendernos de los serios
problemas que enfrentamos como país en las áreas social, económico, político o
cultural.
Los
movimientos sociales que acompañaron la candidatura de López Obrador rumbo a la
presidencia de la República han prefigurado ya un plan de acción que se ha
iniciado desde el pasado fin de semana y que poco a poco irán entrelazando con
muchas más entidades del país para hacer valer o cuando menos sentir, su
inconformidad por lo que llaman ‘’imposición’’
de las minorías.
Los
reunidos en San Salvador Atenco el día de ayer, concluyeron en aprobar jornadas
de lucha nacional con movilizaciones masivas, las cuales incluirán boicot a
empresas como Soriana, bloqueo de carreteras y autopistas de cobro.
Para el próximo primero de septiembre anunciaron una
marcha que partirá del Tribunal Electoral al Congreso de la Unión para impedir
la toma de posesión de diputados y senadores, --incluidos los del PRD-PT y MC--así
como el bloqueo a la rendición del sexto informe de gobierno del presidente
Felipe Calderón Hinojosa.
Pero estas acciones no quedan ahí sino que también han revelado que los días 15 y 16 de septiembre se tomarán las plazas públicas a nivel nacional bajo la consigna "Viva México sin PRI". Lo cual supone que no se permitirá la realización del tradicional desfile para conmemorar la Independencia de México.
Pero estas acciones no quedan ahí sino que también han revelado que los días 15 y 16 de septiembre se tomarán las plazas públicas a nivel nacional bajo la consigna "Viva México sin PRI". Lo cual supone que no se permitirá la realización del tradicional desfile para conmemorar la Independencia de México.
Y el programa sigue. Las movilizaciones continuarán y la palabra de
López Obrador seguirá cada día deteriorándose más frente a la ciudadanía, ya
que sus seguidores preparan para el día 2 de
octubre (fecha en que se conmemora la masacre en Tlaltelolco) un paro nacional
en universidades. Veremos cuántas se suman a esta convocatoria.
Pero sin duda alguna, los manifestantes contra la
imposición y el fraude electoral echarán toda la carne al asador el próximo
primero de diciembre (fecha de la toma de posesión del presidente electo) cuando se cerque el área donde se encuentra físicamente las instalaciones del Congreso de la Unión para impedir que Peña Nieto jure como presidente de la República.
primero de diciembre (fecha de la toma de posesión del presidente electo) cuando se cerque el área donde se encuentra físicamente las instalaciones del Congreso de la Unión para impedir que Peña Nieto jure como presidente de la República.
Este guión ya lo conocimos y vivimos el pasado primero
de Diciembre del 2006 cuando se trató de impedir la toma de posesión del actual
presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa.
Como se puede comprobar con estos anuncios hechos ayer
en el estado de México, los miembros, seguidores y simpatizantes del movimiento
progresista y de Andrés Manuel López Obrador, dan como un hecho de que el TEPJF
desechará las impugnaciones y declarará presidente electo a quien salió
triunfante en la elección presidencial del pasado primero de julio.
Una vez más estamos ante una sociedad que actúa democráticamente frente
a las urnas pero que no acepta el resultado de las mismas. Y hay un viejo
refrán que dice, ‘’no tiene la culpa el indio…’’
La solicitud a los inconformes es que recuerden que si a consecuencia de
lo que provoquen tenemos como país que frenar nuestro bienestar y desarrollo no
culpen al de enfrente de no haber realizado el trabajo para lo que la mayoría
de los mexicanos demandamos hacer a través de las urnas y no solo hablamos del
poder ejecutivo sino también de todos y cada uno de los que conformen a partir
del próximo primero de Septiembre el Congreso de la Unión.
Periodista/Analista
Político*
observar@gmail.com
Los
comentarios y artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de
quien los firma. Libertad Guerrero Noticias los publica en respeto
irrestricto a la libertad de expresión.
____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.