CIUDAD
DE MÉXICO (www.libertadguerrero.net).- El Tribunal Electoral del Poder Judicial
de la Federación (TEPJF) inició ayer la recepción de quejas para integrar el expediente
de impugnación de las elecciones presidenciales, al recibir 355 juicios de
quejas interpuestas por la izquierda ante los consejos distritales.
El
secretario general de Acuerdos, Marco Antonio Zavala, precisó que se espera que
entre hoy y mañana llegue el juicio de revisión que interpuso Andrés Manuel
López Obrador ante el Instituto Federal Electoral el pasado jueves, para anular
la elección.
Asimismo,
se informó que para el caso de diputados se recibieron ya 110 juicios de
inconformidad, y una veintena para el caso de senadores.
Ayer
el tribunal abrió sus instalaciones para mostrar a la prensa, por primera vez,
los cómputos distritales y medios de impugnación, así como la digitalización de
las actas del pasado proceso electoral de 1 de julio, con lo que arrancó el
proceso de calificación de las elecciones.
En
conferencia de prensa, Zavala Arredondo detalló que a través del Sistema de
Información de las Elecciones Federales (SIEF) se canalizará toda la
documentación relacionada con los medios de impugnación y precisó que el
tribunal fue notificado de la presentación de 355 juicios de inconformidad
contra los cómputos distritales de presidente, en los plazos señalados por la
ley.
“Ahorita
son puros juicios de inconformidad contra resultados distritales, ya también es
del conocimiento público que el jueves pasado en la noche se presentó un juicio
de inconformidad de los resultados que informó el secretario ejecutivo del IFE
(Edmundo Jacobo Molina) de la suma de los distintos 300 cómputos distritales”,
estableció, al referirse al caso específico de la nulidad solicitado por López
Obrador.
Agregó
que en ese juicio, como la ley prevé, se plantea la nulidad de la elección en
su conjunto y esa demanda sigue el mismo trámite, por lo que están
transcurriendo las 72 horas para que quienes resulten terceros interesados
puedan también comparecer a ese proceso “y seguramente se dará en las próximas
horas, estamos hablando de que pueda llegar aquí entre lunes y martes”.
Dijo
que hasta ayer domingo se habían recibido los expedientes de 200 medios de
impugnación de los 355 anunciados, interpuestos en lo particular por PRD, PT y
Movimiento Ciudadano, así como otros por la coalición como tal.
Explicó
que una vez concluido el trámite de recepción, se habrán de integrar los
expedientes para darles turno a los magistrados, “el cual se realiza en
estricto orden alfabético, tomando como base la hora de ingreso de cada
juicio”, con lo que iniciará el trabajo de las ponencias, en las que se
verificará que las demandas cumplan con los requisitos que marca la ley para
ser procedentes, como las ya presentadas dentro de los plazos legales y por los
actores competentes.
Ponderó
que tras ese trabajo se iniciará el análisis de fondo de los planteamientos
analizados, Marco Antonio Zavala sostuvo que en el Tribunal “nos hemos
preparado para estar en mejores condiciones en esta actividad”, y por ello se
montaron líneas de recepción en uno de sus estacionamientos para realizar este
trabajo, que incluye la digitalización de las constancias más importantes.
“Falta
a democracia”
La
Arquidiócesis de México exhortó a los partidos políticos y a los candidatos a
aprender a escuchar la voz de los ciudadanos y de las instituciones encargadas
de revisar el proceso electoral, y señaló que ante las irregularidades
cometidas en los comicios, la democracia en el país aún no es sólida.
En
el semanario Desde la Fe, en su editorial “La legalidad del proceso electoral”,
señaló que “nadie puede ignorar, ante las irregularidades cometidas, que
nuestra democracia no tiene todavía la calidad y la solidez que todos
quisiéramos”.
Fuente: Milenio
Julio/16/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.