CIUDAD
DE MÉXICO (www.libertadguerrero.net).- Los bancos evaluados por la Comisión
Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros
(Condusef) obtuvieron una calificación de 7.8 en atención y protección al
usuario. En el informe de Condusef se destaca que los bancos con una mayor
cartera de clientes son los que han tenido más reclamaciones, incluso con
calificaciones de 8, mientras que los de menor tamaño se han preocupado por
brindar mejores servicios.
De
esta forma, durante el primer semestre del año, las instituciones bancarias
mejor calificadas fueron Banco Fácil, Invex y Wal-Mart de México; y las que
mostraron un mayor rezago fueron Bancoppel, Afirme y Banco del Bajío.
En
tanto, las que recibieron mayores controversias y/o reclamaciones (en función
de su tamaño) fueron Banamex, con el 39 por ciento; BBVA Bancomer con el 24 por
ciento de reclamos y Banco Santander con el 10 por ciento.
Las
principales demandas de los usuarios se debido a consumos no reconocidos,
gestión de cobranza indebida, solicitud de cancelación de crédito no atendida y
disposición de efectivo en ventanilla, sucursal o cajero automático no
reconocida por el cliente.
La
Condusef a cargo de Luis Pazos, detalló, impuso un total de 188 sanciones, con
un monto de 8 millones 546 mil 318, por deficiencias en la atención al cliente.
Durante
los primeros seis meses del año se recibieron 639 mil 708 acciones de atención,
de las cuales 221 mil 029 (35 por ciento), corresponden al sector de banca
múltiple.
Si
se compara con el año anterior, estas acciones tuvieron una caída en el sector
del 2.8 por ciento.
Del
total de las acciones recibidas, el 69.1 por ciento de los usuarios solicitaron
asesorías (orientación), el 29.7 por ciento presentaron alguna controversia
(queja), y el 1.2 por ciento restante, fueron usuarios que solicitaron dictamen
y/o defensoría legal gratuita.
Dentro
de las controversias, las instituciones financieras resolvieron 57 asuntos a
favor del usuario por cada 100 concluidas, mientras que en el mismo periodo del
año anterior, se resolvieron 54.
Con
respecto al tiempo promedio de resolución fue de 17 días hábiles, manteniéndose
igual que en el año 2011.
Es
de recordar que los tres los criterios más importantes ante Condusef para
lograr una mejor atención y protección al usuario son: el porcentaje de
resolución a favor del cliente, en función al número de controversias
atendidas; el tiempo que transcurre para responder y el número de sanciones
impuestas.
Fuente: La Crónica
Julio/16/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________


0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.