CIUDAD DE MÉXICO (www.libertadguerrero.net).- No solo eludió un atentado. También era el
“coordinador logístico” en la entrega de cocaína y heroína en Estados Unidos,
así como el responsable directo del manejo de los bienes de su padre.
Más aún, la Armada de México logró aprehender a
quien imponía las condiciones de cómo, cuándo y quién podría ver frente a
frente a Joaquín El Chapo Guzmán.
Es Jesús Alfredo Guzmán Salazar, de 26 años, a quien
en Estados Unidos —donde sí enfrenta cargos por narcotráfico, a diferencia de
México— las autoridades lo conocen con el sobrenombre de Alfredillo.
Con base en el expediente 09 CR 383 radicado en la
Corte de Distrito Norte de Illinois, abierto en agosto de 2009, el mayor de los
hijos del líder del cártel de Sinaloa participó en la red que traficó casi dos
toneladas de cocaína y 55 kilogramos de heroína, por las que obtuvo ganancias
superiores a los 19 millones de dólares.
La autoridad estadunidense también acusa al hijo de
Guzmán Loera de “adquirir armas y utilizar la violencia para obtener el control
en la distribución de los narcotráficos, incluidos una serie de homicidios
registrados entre 2005 y 2008”, y así tener amagados a sus distribuidores de
narcotráficos al por mayor para no participar en el tráfico de drogas con otros
cárteles rivales.
Para lograr su cometido, según la Corte
estadunidense, el hijo de El Chapo “tenía a su disposición aviones privados,
Boeing 747, submarinos, navíos sumergibles, portacontenedores, lanchas rápidas,
embarcaciones pesqueras, autobuses, vagones, tractores, remolques, vehículos
blindados….”, se destaca en uno de los expedientes iniciados en su contra.
Con ese poderío, a través de sus contactos Pedro y
Margarito Flores, ya en prisión, Alfredillo vendía cargamentos de droga a
mayoristas en Cincinatti, Columbus, Ohio, Detroit, Milwauke, Nueva York,
Filadelfia, Washington, Vancouver y Columbia Británica.
La acusación del Distrito Norte de Illinois refiere
que entre 2005 y 2008, el cártel de Sinaloa introdujo al menos nueve
cargamentos de cocaína con un peso total de mil 930 kilogramos y cuatro envíos
de heroína con un peso de
55 kilogramos.
Otra acusación contiene la grabación de una plática
de Alfredillo con Pedro Flores, uno de sus socios en el tráfico de drogas.
Flores: “Lo de ayer salió muy bien (refiriéndose a
que la heroína fue de muy buena calidad).
Guzmán Salazar preguntó: “¿Cuáles estás diciendo?”
Flores respondió “Los 20 (kilos de heroína). Pedro
llegó a decir: “Yo le decía a tu viejo (Guzmán Loera) ahora eso… para ver si
habría la oportunidad de enviar otros cinco (kilos adicionales de heroína)…
• • •
En noviembre de 2010, la Policía Federal capturó a
Manuel Fernández Valencia, La Puerca, identificado como amigo y uno de los
principales lugartenientes de El Chapo.
El detenido relató que Jesús Alfredo Guzmán eludió
un atentado y era quien autorizaba las visitas de su padre, principalmente en
una región enclavada en la sierra.
Fernández dijo que su hijo Marcial Fernández fue
acribillado el 29 de agosto de 2010 durante una confusión cuando conducía un
Ferrari blanco. En realidad el objetivo era Alfredillo, quien tripulaba un
Lamborghini del mismo color.
Un día después, según su testimonio videograbado por
la Policía Federal, recibió una llamada de El Chapo quien le expresó su apoyo y
solidaridad, mientras que Alfredo Guzmán le avisó un mes después del asesinato
que levantaron a Israel Rincón Martínez, El Guacho, responsable del homicidio
• • •
Aun cuando el Departamento de Justicia de EU
identifica a El Chapo como el narcotraficante más poderoso del mundo, el
círculo familiar de éste ha sido vulnerado.
El 14 de febrero de 2005, su hijo Archivaldo Iván
Guzmán Salazar, El Chapito, fue detenido en Zapopan, Jalisco, y permaneció
encarcelado hasta que el 10 de abril de 2008 el magistrado Jesús Guadalupe
Luna, entonces titular del Tercer Tribunal Unitario en Materia Penal, ordenó su
inmediata libertad argumentado que la PGR no acreditó el delito de operaciones
con recursos de procedencia ilícita que le imputó.
El 9 de mayo de 2008 fue asesinado su hijo Edgar
Guzmán López, de 22 años, por un comando afuera del establecimiento City Club,
en Culiacán, Sinaloa.
En 2012 la Oficina de Control de Bienes Extranjeros
del Departamento de Justicia de EU designó a su esposa María Alejandrina
Salazar Hernández y a su hijo Jesús Alfredo Guzmán como operadores importantes
del cártel de Sinaloa conforme lo señala la Ley Kingpin.
Con base en el mismo lineamiento, que ordena
congelar sus bienes en EU y prohíbe a cualquier estadunidense realizar
operaciones comerciales o financieras con los involucrados, fueron incluidos
Iván Archivaldo Guzmán Salazar y su medio hermano Ovidio Guzmán López.
Fuente: EFE
Junio/22/2012
www.libertadguerrero.net____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.