En 2011 la comunidad
homosexual erogó al menos 10 por ciento del gasto global en el ramo y se
pronostica que este año desembolsará 165 mil millones de dólares
CIUDAD DE MÉXICO (www.libertadguerrero.net).- En 2011 la comunidad denominada LGBTTI (como se le conoce al grupo de personas lésbico, gay, bisexuales, transexuales, transgénero e intersexuales) generó entre 10 y 15 por ciento del gasto turístico global y se pronostica que al cierre de 2012 representarán una derrama económica de 165 mil millones de dólares; en especial los estadunidenses, que sobresaldrán con un gasto de 51.2 mil millones.
Es el valor de mercado que Travelocity, empresa online
que promociona el turismo en el país, observó para presentar en México el
primer micrositio web del sector especializado en la comunidad LG BT; similar
al que funciona en Estados Unidos desde 2007 y que reporta como destino
preferido a escala mundial Puerto Vallarta, México, y San Francisco, EU, como
el segundo.
La firma online refiere datos del OutNow
Global Study LGBT 2020, donde se afirma que de los 180 millones de turistas que
visitaron México en 2011 (la Secretaría de Turismo reportó casi 190 millones),
3 por ciento correspondió a viajeros LGBT, lo que representó la llegada de más
de 5 millones de personas de esa comunidad, quienes además dejaron una derrama
económica de 5 mil 750 millones de dólares anuales.
Travelocity resaltó la importancia de ofrecer una
oferta certificada por Travel Alternative Group (TAG) de productos y servicios
turísticos gay friendly, que garantizan un marco de tolerancia y respeto
a la comunidad LGBT. El certificado TAG se ha otorgado solo a 20 hoteles del
país, es decir, casi 1 por ciento del total de la oferta de hospedaje nacional.
“Falta mucho por hacer, son aún muy pocas las certificaciones, pero el sector
se muestra muy interesado y participa para lograrlas”, afirmó Rodrigo Cobo,
director de Travelocity México y Latinoamérica.
Puerto Vallarta, Jalisco, y Cancún, Quintana Roo,
son los destinos más demandados por este mercado, sobre todo por sus políticas
a favor de la tolerancia, y en el caso de la Ciudad de México por el marco
legal que permite los matrimonios entre personas del mismo sexo, agregó el
directivo.
Perfil
viajero
Datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT)
estiman que la comunidad LGBT se integra por más de 180 millones de personas a
escala mundial, los cuales en su calidad de turistas generaron 10 por ciento
del gasto turístico mundial (5 por ciento menos de lo que calculó la firma
OutNow Global Study) y se tiene contemplado que para el cierre de este año
gastarán más de 165 mil millones de dólares en paquetes, viajes y diversas
actividades de diversión.
En Latinoamérica, Brasil tiene la mayor población
LGBT, con 8.7 millones de personas; México tiene 4.8 millones y Argentina 1.8
millones, cuyo perfil responde a que 37 por ciento son tomadores de decisiones
de compra en sus trabajos, gastan más dinero en las atracciones del destino que
eligen, 3 por ciento de los hombres gays tienen hijos, 14 por ciento está
legalmente casado, los hombres gustan más de hacer shopping, el nombre
más común entre ellos es Michael, viven con su pareja desde hace ocho años y
realizan sies viajes al año (tres de vacaciones y dos para visitas a sus
familiares).
Las viajeras de la comunidad homosexual gastan más
dinero en las atracciones del destino, asisten a eventos de la comunidad
lésbica y de mujeres, 13 por ciento tiene hijos, 24 por ciento está legalmente
casada y 12.8 por ciento hace shopping en sus viajes, refieren estudios
de Community Marketing y Travelocity.
La firma certificadora TAG Approved posee más de 2
mil hoteles y productos turísticos que cumplen con seis criterios básicos: la
no discriminación; igualdad de trato a parejas, entrenamiento del personal de
hoteles sobre diversidad, TAG como vigilante en la prestación de servicios,
apoyo a la comunidad y garantizar un trato digno a los huéspedes.
► Caída generalizada de Twitter
La red social Twitter se quedó ayer fuera de
servicio durante más de una hora por causas que no han trascendido y que
afectaron a su página web, así como al uso de la plataforma a través de otras
aplicaciones.
Según confirmó el portavoz de esa empresa, Robert
Weeks, “todos los servicios están actualmente operativos” después de que sobre
las 17:00 GMT Twitter experimentara una caída generalizada.
“Los usuarios pueden estar teniendo problemas para
acceder a Twitter”, dijo Weeks en un comunicado anterior en el que indicó que
los ingenieros de la compañía estaban “trabajando para resolver el problema”,
una información que la empresa hizo pública también a través de su página sobre
el estado de su servicio.
El incidente afectó a Twitter de forma global y
debido a la hora en la que se produjo afectó principalmente a los usuarios en
Europa y América. Los “apagones” de Twitter no son infrecuentes y la empresa
suele sufrir caídas en su servicio en algún momento del año.
Twitter, que está expandiendo su red y sus productos
comerciales, espera conseguir mil millones de dólares de ingresos publicitarios
en 2014.
Claves
Datos
de 2012
► De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo (Sectur), durante el
primer trimestre de 2012 México recibió alrededor de 3 millones 835 mil
turistas internacionales.
► Si de acuerdo con la dependencia federal tres de cada 100 turistas que
visitan el país son de la comunidad gay, entonces en los primeros tres meses
del año sumaron alrededor de 115 mil visitantes de la comunidad LGBT.
► En ese periodo hubo una derrama económica de 2 mil 222 millones de
dólares, de los que más de 200 millones fueron erogados por visitantes
homosexuales.
Fuente: EFE
Junio/22/2012
www.libertadguerrero.net
____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.