El paso de "Carlota"
por la entidad dejó 110 mil damnificados y 12 mil 500 viviendas afectadas, de
las cuales 10 por ciento tiene daño total, además de cinco personas fallecidas
OAXACA (www.libertadguerrero.net).- El presidente Felipe Calderón llamó a los campesinos y damnificados por el huracán Carlota en Oaxaca a adquirir un seguro que cubra los daños, debido a que las lluvias y la presencia de este tipo de fenómenos continuarán en los próximos meses.
El paso del fenómeno meteorológico en la entidad
dejó 110 mil damnificados, 12 mil 500 viviendas afectadas, de las cuales 10 por
ciento tienen daño total, además de cinco personas fallecidas.
Asimismo, se informó que la inversión por
reconstrucción de la zona dañada puede alcanzar los mil 700 millones de pesos.
“No podemos evitar los fenómenos naturales, no
podemos evitar ni los temblores ni los huracanes. Los convoco a seguir alertas,
a que reforcemos las medidas de prevención de riesgos y de autoprotección, y
les reitero a los oaxaqueños que no están solos y los tres órdenes de gobierno
vamos a superar esta emergencia”, expresó el mandatario federal.
Acompañado por el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué,
el presidente Calderón recorrió la comunidad El Naranjo, una de las más
afectadas por el paso del huracán.
Durante su visita, Wenceslao Cano entregó un
documento al jefe del Ejecutivo federal para que se lo firmara, donde consta
que sus dos hectáreas de papaya fueron destruidas provocando pérdidas por casi
200 mil pesos.
Mientras caminaba para dirigirse a otra vivienda,
entre árboles, ramas, lodo y piedras, el Presidente exhortó al campesino a
comprar un apoyo para que le paguen los daños, “el problema es que no compraron
un seguro”.
Wenceslao le dijo a Calderón que ni él ni sus otros
compañeros adquirieron un seguro porque no se los hacen válido, pues hace dos
años les costó 28 mil pesos y no se los pagaron.
—¿Están por fuera coyoteando, pero quién?
Ahora sí que dame el nombre —cuestionó el Presidente.
—El nombre no se lo puedo dar porque lamentablemente
no me lo grabo —respondió Cano.
El jefe del Ejecutivo federal también visitó la
capilla de San Felipe de Jesús. Ahí, el párroco le pidió su ayuda para
rehabilitarla.
—Aquí es donde nos refugiamos y ponemos la confianza
en el Señor y queremos invitarlo, a ver si hay alguna posibilidad de que nos
pueda echar la mano —comentó el párroco.
—Déjeme ver cómo le podemos echar la mano, me
restringen mucho para cosas que tienen que ver con religión, pero déjeme ver
con el secretario de Góber, a ver qué podemos hacer —expresó Calderón.
—Ojalá pudiera hacer algo —respondió el sacerdote.
Antes, en la escuela primaria Benito Juárez, el
presidente Felipe Calderón explicó a los 23 alumnos de primero a sexto grados
cómo se forma un huracán. Y atento, escuchó las anécdotas de los menores,
quienes manifestaron su temor, pues es la primera vez que les toca vivir un
fenómeno como éste.
El profesor Juan Pacheco pidió restablecer el
servicio de internet de Enciclomedia, deshabilitado desde hace un ciclo
escolar.
Esta es la segunda vez que los habitantes de El
Naranjo enfrentan un huracán.
La diferencia con Paulina es que Carlota
sí se llevó viviendas completas. Por ello, el Presidente pidió a las autoridades
actuar con imparcialidad y sensibilidad social.
Censo
A 72 horas del impacto del huaracán Carlota,
que provocó la muerte de cinco personas, el gobierno de Oaxaca estimó que la
reconstrucción de los daños generados por el meteoro puede implicar una
inversión de hasta mil 700 millones de pesos.
El secretario de las Infraestructuras para el
Desarrollo Sustentable del gobierno de Oaxaca, Nezahualcóyotl Salvatierra,
informó que será hasta este sábado cuando concluya el censo aplicado para
conocer el impacto general de las viviendas y la infraestructura dañada por el
fenómeno natural.
Explicó que Carlota tuvo un rango de destrucción en
Oaxaca en un área de 160 kilómetros, donde se ubican 115 municipios, lo que
provocó el cierre de 27 carreteras alimentadoras troncales, además de la
afectación a la red de energía, la cual ha sido reconectada en 98 por ciento.
Apoyos
El secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix
Guerra, informó que en tres meses la Sedesol ha apoyado a 30 mil familias
oaxaqueñas afectadas por desastres naturales, como los sismos y los huracanes,
y que la ayuda continuará hasta superar totalmente la contingencia.
Durante su intervención en la reunión de evaluación
encabezada por el presidente Felipe Calderón en Oaxaca, Félix Guerra resaltó la
coordinación que ha habido con los gobiernos estatal y municipales para
responder a la población, lo que ha permitido una atención rápida y oportuna.
Fuente: Milenio
Junio/22/2012
www.libertadguerrero.net____________________________________________________
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.