🔘 La alcaldesa desmintió el reporte de Cofepris y aclaró que las lluvias alteraron los resultados del muestreo
Por Staff de Redacción
ACAPULCO, Gro., (18/Julio/2025).-
"Si el análisis se hiciera hoy, los niveles serían otros totalmente", afirmó la edil, quien explicó que deben pasar al menos 72 horas sin lluvias para que el mar estabilice su carga bacteriológica y se obtenga una lectura confiable.
Las playas señaladas por Cofepris —Caletilla, Hornos, Papagayo y Carabalí—, siguen abiertas y en condiciones seguras para los bañistas, sostuvo López Rodríguez y reiteró que Acapulco cuenta con laboratorios certificados que monitorean constantemente la calidad del agua.
“No permitiría que alguien se meta a nadar si realmente el mar estuviera contaminado. La salud de nuestra gente y de quienes nos visitan es lo más importante”, afirmó.
Incluso, ante la pregunta sobre si se metería a nadar hoy en esas playas, la presidenta municipal respondió sin titubeos: “Sí, sin problema. Yo misma me baño en la Roqueta o en Revolcadero; luego ni se dan cuenta, porque lo hago de forma discreta”.
La alcaldesa también hizo un llamado a los turistas a visitar Acapulco durante esta temporada vacacional. Aseguró que el puerto está limpio, sus playas en óptimas condiciones y que es un destino ideal para convivir en familia.
En relación con las quejas por falta de agua potable en varias colonias, Abelina López explicó que Capama enfrenta obstáculos externos, como la apertura intempestiva de compuertas en el río Mitla por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo que impide una correcta operación en el sistema de bombeo. Dijo que ya ha sostenido reuniones con la paraestatal para coordinar acciones que eviten afectaciones mayores durante este periodo.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.