Acertado que Abelina L贸pez contrate seguro contra cat谩strofes naturales, opina experto - Libertad Guerrero Noticias

Acertado que Abelina L贸pez contrate seguro contra cat谩strofes naturales, opina experto

馃敇 La aseguranza no debe ser vista como una inversi贸n lucrativa, sino como un mecanismo de protecci贸n de las finanzas p煤blicas, dice Felipe Anzo Mart铆nez, delegado de la Amasfac

馃敇 Acapulco es vulnerable a los desastres naturales como qued贸 demostrado con los huracanes "Otis" y "John", por eso es necesario que se cuente con una p贸liza para reparar da帽os de los activos  municipales

Por Ang茅lica Ontiveros M煤jica/Reportera

ACAPULCO, Gro. (07/Abril/2025).- Ante la propuesta del Ayuntamiento de Acapulco de contratar un seguro de da帽os por desastres naturales, el delegado de la Asociaci贸n Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas A.C (Amasfac) en la ciudad, Felipe Anzo Mart铆nez, consider贸 que la medida es necesaria y oportuna para municipios costeros como Acapulco, donde los riesgos por huracanes, inundaciones y sismos son recurrentes.

 “Esta medida ya la tendr铆amos que haber tomado desde hace tiempo. Otis, John y otros fen贸menos nos han dejado claro que somos altamente vulnerables”, expres贸 Anzo en entrevista, tras se帽alar que la contrataci贸n de una p贸liza debe llevarse a cabo con un an谩lisis detallado de coberturas, sumas aseguradas y riesgos particulares de la regi贸n.

El delegado de la Amasfac destac贸 que el seguro no debe ser visto como una inversi贸n lucrativa, sino como un mecanismo de protecci贸n financiera que garantice la reparaci贸n de bienes afectados tras una cat谩strofe.

“Los seguros no son para obtener beneficios econ贸micos, sino para recuperar el patrimonio. El seguro paga para reconstruir, no para ganar”, explic贸.

Con respecto al costo estimado de la p贸liza, que rondar铆a los 50 millones de pesos anuales con una cobertura de hasta 600 millones, el especialista apunt贸 que representa menos del 10% de la suma asegurada, lo cual resulta proporcional frente al nivel de riesgo que enfrenta el municipio.

El representante de Amasfac enfatiz贸 la necesidad de asegurar todos los inmuebles del municipio y establecer una cultura de gesti贸n de riesgos que incluya prevenci贸n, mitigaci贸n y transferencia de los mismos mediante seguros. Tambi茅n inst贸 a las autoridades a contar con asesor铆a t茅cnica especializada y realizar mesas de trabajo con Protecci贸n Civil y aseguradoras.

“En Guerrero tenemos un rezago importante en cultura de aseguramiento. Es indispensable que se promueva y que participen tanto autoridades como agentes y compa帽铆as aseguradoras. El riesgo que no se transfiere, lo absorbe totalmente el municipio”, sentenci贸.

Anzo Mart铆nez subray贸 que una cobertura obligada en el caso de Acapulco debe ser la de fen贸menos hidrometeorol贸gicos. “Otis y John vinieron a dejar claro que esta cobertura tiene que estar s铆 o s铆 en cualquier p贸liza”, afirm贸.

Finalmente, recomend贸 al gobierno municipal revisar con detalle las condiciones del contrato antes de su firma, incluyendo deducibles, coaseguros y participaci贸n municipal en caso de siniestro, ya que un seguro bien contratado puede marcar la diferencia entre la recuperaci贸n o el colapso financiero de una ciudad tras un desastre.

Edici贸n: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, peri贸dico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, M茅xico, bajo la direcci贸n del periodista Francisco C谩rdenas L贸pez (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

1 comments :

  1. Bien por el municipio. Es lamentable, que posterior a un accidente o desastre, se piense en la prevenci贸n y protecci贸n.

    ResponderBorrar

Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.