Reactivaci贸n de inmueble abandonados, objetivo del Gobierno de Acapulco - Libertad Guerrero Noticias

Reactivaci贸n de inmueble abandonados, objetivo del Gobierno de Acapulco

馃敇 La Procuradur铆a de Fomento a la Inversi贸n trabaja en coordinaci贸n con propietarios y administradores de edificaciones y terrenos en desuso

Por Staff de Redacci贸n

ACAPULCO, Gro. (30/Enero/2025).- Para proyectar y detonar el puerto con mayor inversi贸n, el Gobierno Municipal que encabeza la presidenta Abelina L贸pez Rodr铆guez busca, con empresarios, reactivar inmuebles en abandono que generan percepci贸n de inseguridad y contaminaci贸n visual, principalmente en la franja tur铆stica de la ciudad.

En entrevista, el procurador de Fomento a la Inversi贸n, Gerardo Ochoa Amor贸s, coment贸 que, siguiendo los lineamientos de la Presidenta Municipal, se trabaja de manera coordinada con propietarios o representantes legales de predios en aparente estado f铆sico de abandono.

El funcionario destac贸 que, como primer paso, ya se ha tenido comunicaci贸n con los representantes y se busca, en coordinaci贸n con el gobierno estatal y la federaci贸n, caminar de la mano para reactivar los inmuebles.

"Lo que ha pedido la presidenta Abelina L贸pez Rodr铆guez es caminar juntos de la mano para que, con los proyectos que est谩 haciendo la presidenta de M茅xico, Claudia Sheinbaum Pardo, se sumen los esfuerzos de la iniciativa privada para que estos sitios hoy puedan ser puntos detonantes de inversi贸n en la ciudad que hoy se est谩 recuperando", afirm贸 el funcionario.

El procurador de Fomento a la Inversi贸n puntualiz贸 que, con estas acciones, se busca una mejor imagen tur铆stica, as铆 como la generaci贸n de empleos locales.

Edici贸n: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, peri贸dico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, M茅xico, bajo la direcci贸n del periodista Francisco C谩rdenas L贸pez (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.