🔘 Integración paritaria y criterios de idoneidad
marcan la conformación de los cabildos
Por Staff de Redacción
CHILPANCINGO, GRO., (07/Febrero/2024). - El Congreso del Estado designó este
miércoles a las y los integrantes de los ayuntamientos instituyentes de los
municipios de Las Vigas y San Nicolás, que fungirán del 8 de febrero al 29 de
septiembre de 2024.
De acuerdo con los dictámenes emitidos por la Junta de Coordinación
Política, para la designación de las y los miembros de dichos cabildos se tomaron
en cuenta los siguientes criterios: que estarían integrados de manera paritaria
por una presidencia, una sindicatura y seis regidurías, y en la designación se
aplicó el principio de alternancia, por lo que la sindicatura corresponderá a
un género distinto al de la presidencia, y la primera regiduría un género
distinto a la sindicatura, continuando así con las regidurías restantes.
Además, se consideró que las personas propuestas reunieran requisitos
como: ser ciudadana o ciudadano guerrerense en pleno ejercicio de sus derechos
civiles y políticos; tener 21 años de edad cumplidos al día de la designación;
ser originaria del municipio que corresponda o con una residencia efectiva no
menor de cinco años inmediatamente anteriores al día de la designación; no
haber fungido como directivos de partidos políticos; no haber desempeñado
cargos de elección popular, ni ser miembros del comité gestor vigente.
De esta manera, el Ayuntamiento Instituyente de las Vigas quedó
conformado por Soledad Hermenegildo Arizmendi como presidenta municipal;
Antonio Guinto Martínez como síndico procurador, y en las regidurías Rosario
Guinto Blanco, Gilberto Méndez Vázquez, María Silvia Gallardo Rodríguez, Renato
Cruz Lorenzo, Luz María Villanueva Mejía y Ruvicen del Valle Cuevas.
Por otro lado, el Ayuntamiento de San Nicolás estará integrado por Tania Ávila Magadán como presidenta; José Villarreal Silva, síndico procurador, y como regidores María Eduarda Noyola Morga, Ciriaco Mesa García, Leonarda Marín Flores, Alejandro Castillo Marín, Magdalena Bernal Clemente y Raúl Cruz Moreno.
Primera sesión
En la sesión de la Comisión Permanente de este día, la diputada Patricia
Doroteo Calderón presentó una iniciativa para reformar y derogar diversas
disposiciones de la Ley de Seguridad Social de los Servidores Públicos del
Estado para mejorar el sistema de seguridad social y asegurar un enfoque
garantista de los derechos humanos de los servidores públicos, así como avalar
el pago de pensiones actuales y futuras mediante un financiamiento respaldado
por aportaciones de entidades públicas y afiliados.
También propone que las cuotas sean propiedad de los derechohabientes, protegiéndolas de embargos o incautaciones, sin exigir garantías para préstamos ni cargos adicionales de intereses moratorios o penalizaciones.
Esta iniciativa fue turnada a la Comisión de Desarrollo Económico y
Trabajo.
Asimismo, la diputada Diana Bernabé Vega remitió una iniciativa de
reforma al Código Penal del Estado para aumentar las penas de 12 y hasta 18
años de prisión a quien o quienes cometan el delito de pornografía de personas
menores de edad o de personas que no tienen capacidad para comprender el
significado del hecho.
Además, para reformar la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de
Guerrero, y establecer que las regidoras y los regidores, además de rendir un
informe anual ante el ayuntamiento, tengan la obligación de hacerlo ante la
ciudadanía.
Por su parte, el diputado Osbaldo Ríos Manrique presentó una iniciativa
de adición a la Ley Estatuto de los Trabajadores al Servicio del Estado, de los
Municipios y de los Organismos Públicos Coordinados y Descentralizados del
Estado, para que se otorguen permisos de paternidad pagados con una duración de
10 días a trabajadores de base, supernumerarios y de confianza que laboran en
los municipios, con el objetivo de lograr una paternidad plena que contribuya a
que los niños y niñas tengan el mejor comienzo en sus vidas.
La propuesta se turnó a la Comisión de Desarrollo Económico y Trabajo.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.