馃敇 Las reformas a la Ley del Sistema de
Coordinaci贸n Hacendaria garantizan la seguridad social de los trabajadores y el
rescate econ贸mico del instituto
Por Staff de Redacci贸n
CHILPANCINGO, GRO., (07/Febrero/2024). - En sesi贸n extraordinaria de este
mi茅rcoles, el Pleno de la LXIII Legislatura aprob贸 un dictamen de reformas a
diversas disposiciones de la Ley del Sistema de Coordinaci贸n Hacendaria del
Estado de Guerrero para garantizar la obligaci贸n del pago de las prestaciones
en materia de seguridad social que tienen los ayuntamientos como sujetos
obligados, en beneficio de las servidoras y servidores p煤blicos de la entidad.
Al fundamentar el dictamen con proyecto de decreto por el que se
reforman diversas disposiciones de la ley en menci贸n, el diputado Bernardo
Ortega Jim茅nez, presidente de la Comisi贸n de Hacienda, refiri贸 que estas
adecuaciones legales derivan de una iniciativa presentada por la gobernadora
Evelyn Salgado Pineda, conforme a sus atribuciones legales, mismas que, de
manera contundente, coadyuvan a garantizar los derechos en materia de seguridad
social de la base trabajadora.
Abund贸 que esta comisi贸n dictaminadora consider贸 pertinente realizar
algunos ajustes a la iniciativa, buscando, en todo momento, mejorar la norma
legal, pero previendo lo apremiante que es garantizar los derechos en materia
de seguridad social y resolver la problem谩tica planteada.
Abund贸 que dichos ajustes se hacen notorios en la propuesta del art铆culo
34, el cual, como se se帽ala en el dictamen, con el p谩rrafo tercero que se
adiciona, ser谩 posible establecer como garant铆a de pago de las obligaciones en
materia de seguridad social a favor del Instituto de Seguridad Social de los
Servidores P煤blicos del Estado de Guerrero, pero para evitar una doble
tributaci贸n, los montos que se obtengan ser谩n entregados a la federaci贸n, para
que esta, a su vez, los redistribuya.
“Estas Participaciones en ning煤n caso podr谩n ser embargadas y s贸lo
podr谩n afectarse como garant铆as para el pago de obligaciones contra铆das por los
municipios, con la autorizaci贸n del H. Congreso del Estado e inscritas en el
Registro 脷nico de Obligaciones y Empr茅stitos que lleva la Secretar铆a de
Hacienda y Cr茅dito P煤blico, as铆 como tambi茅n en el Registro de Obligaciones y
Empr茅stitos del Estado de Guerrero, a favor de la Federaci贸n o de Instituciones
de Cr茅dito que operen en el territorio nacional, o a favor de personas f铆sicas
o morales de nacionalidad mexicana, as铆 como por la omisi贸n del entero de
cuotas, aportaciones y descuentos en materia de Seguridad Social, en t茅rminos
de la ley de la materia”, subray贸.
El legislador resalt贸, por 煤ltimo, la conveniencia de lograr, con las
presentes adecuaciones al marco normativo, un efecto ben茅fico para las
trabajadoras y trabajadores al servicio del estado, pues con ello se construye
un c铆rculo virtuoso que no permitir谩 que los ayuntamientos sigan incumpliendo
con la obligaci贸n de enterar las aportaciones, cuando ya las retuvieron.
La diputada Beatriz Mojica Morga razon贸 su voto a favor de estas
reformas a la Ley del Sistema de Coordinaci贸n Hacendaria del Estado de
Guerrero, resaltando la sensibilidad de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda,
promovente de la iniciativa, para dar respuesta a las preocupaciones de las
trabajadoras y trabajadores estatales.
Destac贸, en relaci贸n con lo anterior, la cr铆tica situaci贸n del ISSSPEG,
afectado por la corrupci贸n y la desatenci贸n. En ese sentido, subray贸 la importancia
de aprobar este dictamen para garantizar las prestaciones sociales y resolver
los retrasos en los pagos de jubilaci贸n, adem谩s de sanear econ贸micamente al
instituto y asegurar pensiones dignas y oportunas para jubilados y pensionados.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.