馃敇 Pretenden encubrir
nepotismo sindical, canonj铆as econ贸micas y ausentismo laboral a costa del
presupuesto p煤blico, con movimientos de gremiales independientes
Por Staff de Redacci贸n
ACAPULCO, GRO. (01/Febrero/2023).- Una familia que busca perpetuar
intereses particulares a trav茅s del nepotismo sindical, encabeza las protestas
de extrabajadores de la Comisi贸n de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio
de Acapulco (Capama) y del Ayuntamiento porte帽o.
Se trata de los c贸nyuges Jos茅 Mart铆n Mart铆nez Luna y Rosalinda Guti茅rrez
Terrones, quienes crearon y dirigen de manera alternada el Sindicato de
Trabajadores de Organismos Operadores de Agua del Estado de Guerrero (STOOAEG).
Ellos laboraron para el organismo paramunicipal y mediante cochupos con
anteriores administraciones negociaron el ingreso de dos de sus hijos y de seis
familiares m谩s a la plantilla laboral, de acuerdo con informaci贸n proporcionada
por empleados del organismo y corroborada por directivos en funciones.
Para conseguir bases sindicales y negociar prebendas en beneficio de su
familia, Jos茅 Mart铆n y Rosalinda deciden crear su propio sindicato para hacer
contrapeso al Sindicato 脷nico de Servidores P煤blicos del Estado de Guerrero (Suspeg),
para emular vicios de c铆nicos l铆deres que han estado al frente de esta organizaci贸n
gremial.
Esta es la raz贸n por la que “luchan” para lograr el reconocimiento de
las autoridades junto con Manuel Alcaraz V谩zquez, quien se autodenomina secretario
general de la Secci贸n 23 del Sindicato Independiente que aglutina ilegalmente a
polic铆as y algunos trabajadores conflictuados con el sindicato oficial.
Desde diciembre del a帽o pasado, estos dos grupos gremiales de reciente creaci贸n han realizado
diversas protestas y bloqueos viales en las avenidas Cuauht茅moc y Costera
Miguel Alem谩n, para presionar y chantajear al gobierno de Acapulco que encabeza
Abelina L贸pez Rodr铆guez.
La posici贸n de la actual administraci贸n municipal es clara: no reconocer
ni negociar contractos colectivos ni bases sindicales con otra organizaci贸n ajena
al Suspeg, porque ello representar铆a afectar las finanzas p煤blicas,
considerando que m谩s del 50 por ciento del presupuesto anual se destina a salarios
y prestaciones de trabajadores.
ILEGAL MOVIMIENTO DE
EXTRABAJADORES: JOS脡 JUAN AYALA
Este martes 31 de enero, el secretario general del Ayuntamiento, Jos茅 Juan Ayala
Villase帽or advirti贸 que carecen de fundamento las manifestaciones de quienes
exigen el reconocimiento de sus organizaciones y la reinstalaci贸n de
extrabajadores que no son necesarios en la comuna ni el organismo operador del
agua.
Record贸 que, en negociaciones celebradas la 煤ltima semana de enero, se
propuso a los dirigentes de los grupos antag贸nicos liquidar, conforme a lo
establecido por la ley, la relaci贸n contractual con quienes fueron despedidos
de Capama y el Ayuntamiento.
Pero este lunes, en otra reuni贸n pactada, los l铆deres rechazaron los
cheques de indemnizaci贸n por los a帽os que prestaron sus servicios hasta la
fecha de su baja, compensaci贸n calculada como la ley lo indica, garantizando
sus derechos.
Sobre la huelga declarada por los dirigentes, apoyada por algunos
empleados en funciones, Ayala Villase帽or sostuvo que “son acciones ilegales,
ning煤n trabajador puede declararse en huelga sin que antes esto haya sido
avalado por un tribunal en materia laboral”.
Abund贸 que la direcci贸n de Recursos Humanos del Ayuntamiento y la
direcci贸n de Administraci贸n y Finanzas de la Capama, han planteado una
liquidaci贸n al 100 por ciento como lo marca la ley, e incluso, se elaboraron
los cheques, los cuales fueron rechazados por los manifestantes. “Todos los
derechos laborales, de todas las personas que est谩n en esta circunstancia,
est谩n salvaguardados”, asegur贸.
El secretario del gobierno de Acapulco inform贸 que, en pr贸ximos d铆as, la
Subsecretar铆a de Asuntos Jur铆dicos y la Consejer铆a de Asuntos Jur铆dicos de la
Capama, presentar谩n los cheques ante el Tribunal de Conciliaci贸n y Arbitraje,
para que el Ayuntamiento solvente su obligaci贸n de liquidar como lo establece
la Ley Federal del Trabajo. Los ex trabajadores podr谩n recogerlos sus
documentos de liquidaci贸n cuando as铆 lo decidan, para cambiarlos por efectivo
en el banco.
Como dato adicional, Jos茅 Juan Ayala precis贸 que Jos茅 Mart铆n ya hab铆a sido dado de baja por la administraci贸n anterior y hace dos a帽os recibi贸 una indemnizaci贸n por un 1 mill贸n 600 mil pesos aproximadamente, y adem谩s fue reinstalado junto a su esposa, hijos y 6 familiares a la n贸mina de la Capama por la administraci贸n anterior.
Sobre el caso particular de Manuel Alcaraz V谩zquez, quien se autodenomina
secretario general del sindicato independiente, el funcionario aclar贸 que fue
dado de baja el mes pasado, al constatarse que no se presentaba a su lugar de
trabajo, por lo que contaba con 16 actas administrativas levantadas por
abandono de sus responsabilidades.
El resto de los extrabajadores que apoyan la “lucha” gremial fueron dados
de baja desde 2014 hasta 2021, lo cual indica que correspondi贸 su despido en administraciones
pasadas, pese a ello el Gobierno de Acapulco asume el compromiso institucional
de liquidarlos como establece la ley en la materia.
Queda claro que los movimientos de protesta de los sindicatos independientes
son ajenos a los intereses colectivos, puesto que pretenden encubrir nepotismo
sindical, canonj铆as econ贸micas y ausentismo laboral de sus dirigentes y
familiares a costa del presupuesto p煤blico.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.