馃敇 Se han invertido m谩s de 30 millones de pesos en equipamiento para prevenir y responder a desastres
馃敇 El municipio trabaja para ser reconocido por la ONU como ciudad resiliente
Por Staff de Redacci贸n
ACAPULCO, Gro., (28/Julio/2025).-
Durante la conferencia de prensa “Tu Presidenta Informa”, L贸pez Rodr铆guez afirm贸 que su gobierno prioriza la prevenci贸n como eje fundamental para salvar vidas.
“Es la hora de seguir haciendo inversi贸n para Protecci贸n Civil, no hay de otra, tenemos que trabajar en los alertamientos tempranos; vamos a seguir trabajando en la protecci贸n civil, vamos a seguir haciendo inversi贸n, mis tres a帽os se los voy a dedicar a la protecci贸n civil, no hay de otra, necesitamos seguir trabajando much铆simo”, expres贸.
Entre las acciones recientes destac贸 la adquisici贸n de nuevas unidades m贸viles y la instalaci贸n de 13 bocinas de alertamiento en puntos estrat茅gicos del municipio, adem谩s de anunciar que se ampliar谩 la cobertura de estos sistemas. Asimismo, inform贸 que pr贸ximamente se instalar谩 una boya oce谩nica que permitir谩 monitorear en tiempo real la temperatura del mar.
La alcaldesa se帽al贸 que, en esta nueva etapa de su administraci贸n, la Protecci贸n Civil contar谩 con un presupuesto espec铆fico, el cual —subray贸— se ejercer谩 con base en criterios t茅cnicos y diagn贸sticos precisos, pues, dijo, “no compro nada por ocurrencia. Todo se har谩 con base en lo que el personal determine necesario”.
En el encuentro con medios, present贸 un balance de las acciones implementadas tras el paso de los huracanes Otis y John, as铆 como el diagn贸stico de afectaciones y la estructura operativa del Consejo de Gesti贸n Integral de Riesgos y Protecci贸n Civil, que coordina tareas en 25 zonas distribuidas en todo Acapulco.
Como parte de la estrategia integral, explic贸 que el municipio opera bajo tres ejes: prevenci贸n, atenci贸n y recuperaci贸n. En el 谩mbito preventivo, se realizan labores como el monitoreo meteorol贸gico, la notificaci贸n a zonas de riesgo, la limpieza de canales, la preparaci贸n de refugios temporales, la revisi贸n de cauces y acciones de perifoneo.
En situaciones de emergencia, el personal operativo se despliega en centros de atenci贸n y estaciones de bomberos, activa rutas de evacuaci贸n y atiende zonas rurales vulnerables. Estas acciones incluyen operativos especiales, vigilancia tur铆stica, apoyo en embarcaciones, servicios de CAPAMA, adem谩s de la operaci贸n de refugios y comedores comunitarios.
Al cierre de su intervenci贸n, L贸pez Rodr铆guez revel贸 que su gobierno trabaja con organismos internacionales para que Acapulco sea reconocido por la Organizaci贸n de las Naciones Unidas (ONU) como una ciudad resiliente. Este objetivo, explic贸, responde al fortalecimiento de las capacidades locales para hacer frente a emergencias naturales.
En la conferencia estuvieron presentes la secretaria general del Ayuntamiento, Leticia Lozano Zavala; el coordinador de Protecci贸n Civil, Ra煤l Noyola Rocha; el director de Protecci贸n Civil, Jes煤s Morales Flores; el encargado del Centro de Monitoreo de la CGPCyB, Juan Ram贸n Ram铆rez Miranda; la regidora presidenta de la Comisi贸n de Protecci贸n Civil del Cabildo, Sof铆a Corona Mijangos y funcionarios municipales.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.