🔘 El objetivo, vigilar
que se cumplan los lineamientos oficiales establecidos para el cuidado de los cetáceos
que ingresen a la bahía
Por Staff de Redacción
ACAPULCO, GRO. (14/Febrero/2023).- Autoridades federales, académicos,
centros de investigación, sociedad civil y el Gobierno Municipal, a través de
la Secretaría de Turismo, instalaron el “Comité de Avistamiento Responsable de
Ballenas”, con la finalidad de tener mayor coordinación entre las diferentes
instancias involucradas.
El comité lo integran, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca
(CONAPESCA); la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente de México
(PROFEPA); Capitanía de Puerto; Grobios Fauna Silvestre A.C.; la Secretaría de
Turismo Municipal de Acapulco; la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos
Naturales (SEMARNAT) y el biólogo marino, Juan Barnard.
La instalación del comité tiene como objetivo atender de manera inmediata los avistamientos de estos cetáceos en Acapulco, e implementar estrategias de acuerdo con la normatividad estipulada en la NOM131-SEMARNAT-2010, que establece lineamientos y especificaciones para el desarrollo de actividades de observación de ballenas, relativas a su protección y la conservación de su hábitat.
Entre las estrategias del Gobierno Municipal que preside, Abelina López
Rodríguez, se encuentra atender la Agenda 2030 y sus objetivos de desarrollo
sostenible, enfocados en sensibilizar sobre la importancia del cuidado,
protección del medio ambiente y de las diversas especies que habitan en las
aguas de Acapulco.
Cabe destacar que el “Comité de Avistamiento Responsable de Ballenas”,
será vigilante de esta actividad, cuya finalidad es poder ejecutar acciones de
responsabilidad normativa.
De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación, las personas podrán
disfrutar de este espectáculo hasta el 20 de marzo del 2023, tomando las
medidas adecuadas, con una distancia autorizada de 80 metros para embarcaciones
que porten su banderín autorizado por SEMARNAT y una observación de 30 minutos
por embarcaciones, con una distancia de espera entre los navíos de 240 metros y
una velocidad menor a los 10 Kilómetros por hora.
Aquellas lanchas que no cuenten con los permisos y certificaciones no
podrán ejercer el avistamiento de estas especies, por lo que el Gobierno
Municipal invita a los propietarios de embarcaciones interesadas acudan a la
SEMARNAT para solicitar los requisitos y poder obtener la acreditación
correspondiente.
Asimismo, se hace el llamado a la sociedad en general, a respetar el
proceso natural de las ballenas que visitan las cálidas aguas de Acapulco, para
reproducirse y alimentarse.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.