🔘 La iniciativa
legislativa fue presentada este martes en tribuna por un diputado morenista
Por Staff de Redacción
CHILPANCINGO, GRO. (14/Febrero/2023).- El diputado Osbaldo Ríos Manrique
propuso reformar la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado para
incorporar entre los Premios Estatales a la Juventud una categoría referente a
género y diversidad sexual, dirigida a personas jóvenes con liderazgo que
promuevan la igualdad de derechos y combatan la discriminación de forma activa,
las desigualdades y/o estigmatización de grupos vulnerables.
En su propuesta, el diputado de Morena señala que en décadas recientes
el reconocimiento, protección y progresión de los derechos de las y los jóvenes
ha sido una de las causas más importantes que ha alimentado su activismo y
participación.
Abundó que ha habido avances en beneficio de la juventud, como la
reforma constitucional para reconocer el derecho de este sector a su desarrollo
integral, a través de políticas públicas que propicien su inclusión en el
ámbito político, social, económico y cultural del país.
Sin embargo, el legislador considera que es imperativo que haya una
política de juventud establecida desde la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos, y que se extienda en una ley de carácter general que sea
transversal a los tres órdenes de gobierno, para satisfacer el compromiso
ineludible de promover su desarrollo integral.
Reconoció que el Gobierno de Guerrero, a través de la Secretaría de la
Juventud y la Niñez, otorga reconocimientos a las y los guerrerenses de entre
12 y 29 años de edad cuya conducta, labor y trayectoria causen entusiasmo y
admiración entre sus contemporáneos, siendo ejemplo de desarrollo humano,
crecimiento profesional y buenas prácticas en el ámbito social y comunitario.
Asimismo, se seleccionan a las y los ganadores considerando categorías,
como logros académicos, expresiones artísticas y artes populares; compromiso
social, derechos humanos, fortalecimiento a la cultura indígena y
afrodescendiente; protección al ambiente y desarrollo sostenible; ingenio
emprendedor, discapacidad e integración; aportación a la cultura política y a
la democracia; ciencia, tecnología y mérito deportivo.
En ese tenor, refirió que el 12 de enero de 2023 el Congreso recibió el
acuerdo de la diputada Marcela Guerra Castillo, vicepresidenta de la Mesa
Directiva de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, donde se exhorta
a varios Congresos, entre ellos el de Guerrero, para llevar a cabo las acciones
necesarias y que en su legislación se considere un Premio Estatal de la
juventud que reconozca acciones de la diversidad sexual.
En ese sentido, Ríos Manrique considera importante que el Gobierno de
Guerrero, a través de la Secretaría de la Juventud y la Niñez, al organizar e
incentivar a jóvenes que destaquen en las diferentes manifestaciones y
disciplinas de la cultura, el deporte, la ciencia, la economía y la política,
otorgue también un Premio Estatal a la juventud referente a temas de inclusión,
género y diversidad sexual.
Esta iniciativa fue turnada a la Comisión de la Juventud y el Deporte para su correspondiente análisis y dictaminación.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.